El líder del PP carga contra Sánchez, pese a que las competencias sean de las comunidades autónomas: "Llegó tarde y ha habido falta de planificación"
Más de 400.000 pensionistas de Castilla y León no podrían acogerse a la deducción del IRPF de Montoro
Un 62% de los pensionistas de la Comunidad no llega al mínimo para hacer la declaración de la renta, 12.000 euros, única forma de acogerse a las deducciones.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que más del 63% de los jubilados españoles están exentos del pago de IRPF, al cobrar pensiones inferiores a los 12.000 euros anuales, después de que el ministro Montoro se haya vuelto a comprometer públicamente a incluir en los Presupuestos Generales de 2018 una deducción en este impuesto para las personas de “edad muy avanzada”. El ministro de Hacienda ya hizo un anuncio similar en octubre pasado, pero la realidad es que miles de jubilados ya perciben rentas por debajo del umbral obligatorio para hacer la declaración de la renta.
Según los datos de los inspectores, más de 6 millones de pensionistas españoles tienen como principal ingreso unas pagas por debajo de los 12.000 euros anuales. En el caso de Castilla y León, se estima que son 413.000, el 62% de los pensionistas con pensiones vigentes. Los pensionistas de Extremadura, Castilla La Mancha y Canarias serían los menos beneficiados por esta medida, frente a los de las provincias de Madrid, Barcelona, Zaragoza, que serían a quienes más beneficiaría.
Así, los técnicos resaltan el alcance limitado de esta medida, todavía en el aire y sin concretar, que beneficiaría a un tercio de los pensionistas con mayores ingresos. De esta manera, el Gobierno podría impulsarla para sumar apoyos en aras de aprobar las cuentas públicas y calmar los ánimos tras las masivas protestas que están teniendo lugar en toda España para defender la suficiencia del sistema público de pensiones.
Al menos 252 incendios forestales se han registrados en amplias zonas del país este año, particularmente en el norte y oeste de España
La iniciativa registra una media de 40.000 billetes expedidos cada día con descuentos de hasta el 90% para jóvenes de 18 a 30 años
el principal desafío que enfrentará el Ejecutivo en el nuevo curso político será reunir el apoyo de los grupos parlamentarios para aprobar los presupuestos