Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
¿Es la 'hormona del amor' culpable de la adicción al sexo en los hombres?
La oxitocina, también conocida como la hormona del amor, es una hormona producida por el hipotálamo y segregada por la hipófisis
El trastorno hipersexual, vulgarmente conocido como adicción al sexo, consiste en comportamientos sexuales excesivos y persistentes relacionados con diversos estados de ánimo, con un componente de impulsividad y pérdida de control experimentado. Un pequeño estudio, publicado en el 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism', la revista de la Sociedad Endocrina americana, apunta a que los hombres con trastorno hipersexual pueden tener niveles más altos de oxitocina en la sangre.
La oxitocina, también conocida como la hormona del amor, es una hormona producida por el hipotálamo y segregada por la hipófisis. Desempeña un papel clave en el comportamiento sexual, y los niveles anormales de la hormona pueden contribuir al trastorno hipersexual.
"Descubrimos que los hombres con trastorno del comportamiento sexual compulsivo (TSC) tenían niveles más altos de oxitocina en comparación con los hombres sanos --explica el doctor Andreas Chatzittofis, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chipre en Nicosia (Chipre) y de la Universidad de Umea (Suecia)--.
Los investigadores analizaron las muestras de sangre de 64 hombres con trastorno hipersexual y 38 hombres sanos y descubrieron que los hombres hipersexuales tenían niveles más altos de oxitocina en la sangre.
Treinta hombres con trastorno hipersexual se sometieron a un programa de terapia cognitiva conductual y observaron una reducción significativa de sus niveles de oxitocina después del tratamiento. "La oxitocina desempeña un papel importante en la adicción al sexo y puede ser una posible diana farmacológica para un futuro tratamiento", añade Chatzittofis.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada