Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Según el trimestre de embarazo, ¿cuándo puede ser más grave el Covid-19?
Los investigadores han revelado los resultados que sugieren que la gravedad del Covid-19 no difiere según el trimestre.
Las investigaciones demuestran que las embarazadas que contraen COVID-19 tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves, como hospitalización, ventilación y muerte, en comparación con las que no tienen COVID-19, pero se sabe poco sobre cómo el momento de la infección durante el embarazo puede influir en el riesgo de que una embarazada desarrolle síntomas graves.
Un nuevo estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad de Medicina Maternofetal (SMFM), 'The Pregnancy Meeting', los investigadores han revelado los resultados que sugieren que la gravedad de la COVID-19 no difiere según el trimestre.
"Independientemente del trimestre en el que se encuentren, las embarazadas corren el riesgo de desarrollar una enfermedad grave por COVID", asegura una de las autoras del estudio, la doctora Rachel Schell, becaria de medicina materno-fetal en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, en Estados Unidos.
Los investigadores identificaron un grupo de embarazadas en un único hospital urbano de Dallas, el Hospital Parkland, y siguieron la evolución de sus síntomas de COVID-19, según publican ha publicado en el suplemento de enero del 'American Journal of Obstetrics and Gynecology' (AJOG).
Desde el 18 de marzo de 2020 hasta el 31 de mayo de 2021, 1.092 personas embarazadas fueron diagnosticadas con COVID-19. Sesenta y siete personas (6 por ciento) fueron diagnosticadas en el primer trimestre, 309 (28 por ciento) en el segundo trimestre y 716 (66 por ciento) en el tercer trimestre. No hubo diferencias demográficas significativas entre los grupos.
En todos los trimestres, 993 de 1.092 personas (90,9 por ciento) estaban asintomáticas o tenían síntomas leves de COVID-19, y 35 de 345 personas (10,1 por ciento) que estaban inicialmente asintomáticas desarrollaron síntomas moderados, graves o críticos.
Entre las pacientes embarazadas que estaban inicialmente asintomáticas o tenían síntomas leves en cualquier trimestre, el 5 por ciento desarrolló una enfermedad moderada, grave o crítica.
"Esta investigación nos resulta útil para asesorar a las pacientes que dan positivo en la prueba de COVID --explica otra de las autoras del estudio, la doctora Emily Adhikari, subespecialista en medicina materno-fetal del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas y directora médica de enfermedades infecciosas perinatales del Hospital Parkland--. No hay razón para dudar en vacunarse porque se esté al principio del embarazo. Todavía corres el riesgo de enfermar de verdad por COVID en tu primer trimestre".
Los investigadores están ampliando su investigación para ver si hay diferencias significativas o cambios en la gravedad de la COVID por trimestre debido a la variante Delta.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada