La única tasa segura es el cero por ciento, insiste la DGT, que recuerda que el consumo de alcohol es la segunda causa de siniestralidad vial
La Junta trabaja para poner en marcha “lo antes posible” la tramitación de las bajas laborales a través de Sacyl Conecta
El consejero Alejandro Vázquez reconoce que la medida permitirá “descargar” de burocracia a los profesionales de Atención Primaria.
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, aseguró que la Junta de Castilla y León trabaja para poner en marcha “lo antes posible” la tramitación de las bajas laborales de COVID a través de la aplicación Sacyl Conecta. En este sentido, reconoció que el elevado número de solicitudes de incapacidad temporal de los trabajadores, causadas por el coronavirus, es un tema que preocupa al Ejecutivo autonómico, por lo que apuntó que se trata de “agilizar” para que se puedan tramitar de forma telemática.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Vázquez reconoció que la medida permitirá “descargar” de actividad burocrática a los profesionales de Atención Primaria.
Además, se refirió a las labores de los rastreadores que continúan con su trabajo de llamar por teléfono a los contactos de las personas contagiadas por COVID pero subrayó que en la situación actual, con una alta transmisión comunitaria, es mucho “menos efectivo”. De ahí que recordara que la Consejería de Sanidad ha solicitado a la población que pueda colaborar con el rastreo y así acortar los plazos de aislamiento y cuarentena de las personas con las que han estado en contacto. “Lo que interesa es cortar las cadenas de transmisión y el nivel de rastreo oficial no es igual en una situación epidemiológica más baja que la que tenemos ahora”, añadió.
Según los datos del sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) serían 59 los fallecimientos ante aumento "sin precedentes en las temperaturas medias"
Entre los que han reducido las denuncias, los radares ubicados en provincias como Salamanca y Ávila; frente a los de Burgos, León, Palencia, y Zamora
Según el informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), es la segunda comunidad autónoma con más denuncias formuladas