Aprehenden 2.000 cajetillas de tabaco ilegales en un negocio hostelero de Burgos

El infractor vendía género a establecimientos no autorizados y falsificaba facturas incluyendo el nombre de otros comercios que sí contaban con autorización para ello.

imagen
Aprehenden 2.000 cajetillas de tabaco ilegales en un negocio hostelero de Burgos
Lectura estimada: 2 min.

La Guardia Civil de Burgos ha levantado ocho actas de denuncia a los titulares de un establecimiento hostelero y un estanco de la capital, de 49 y 81 años, respectivamente, tras intervenir en ambos un total de 2.020 cajetillas de tabaco ilegal, según informan fuentes del Instituto Armado.

 

La intervención se produjo al detectar varias infracciones administrativas al Real Decreto de Ordenación del Mercado de Tabaco y a la Ley de Impuestos Especiales. Días antes agentes del Puesto Fiscal de la Aduana de Villafría de esta Comandancia inspeccionaban un establecimiento hostelero de la ciudad, en el marco del control de las labores de tabaco y bebidas alcohólicas, dirigidas a verificar que se cumplen los requisitos legales de adquisición, venta y depósito.

 

El reconocimiento se realizó en presencia del titular, detectándose diversas anomalías. Así, se localizó, depositada en una estancia del local cerrada con llave, gran cantidad de cartones de tabaco de diferentes marcas comerciales repartidos en cajas y ordenados en las estanterías.

 

Si bien las cajetillas presentaban las preceptivas precintas legales para su comercialización, contabilizándose un total de 2.020, se solicitó al titular la documentación necesaria para su tenencia, si bien carecía del documento de circulación; la factura de compra aparecía cortada "estratégicamente" impidiendo conocer el establecimiento donde había sido adquirido todo el tabaco, averiguándose que fue comprado fuera de su área legal de obtención; también carecía de la autorización para depósito de esa cantidad de género.

 

No obstante, los guardias civiles encontraron indicios del posible estanco que podía haberle surtido irregularmente todo ese tabaco, por lo que acto seguido le practicaron una inspección en presencia del encargado.

 

FALSIFICACIÓN DE FACTURAS

 

La intervención destapó varias infracciones, como que vendía género a establecimientos no autorizados o, por ejemplo, que falsificaba facturas incluyendo el nombre de otros comercios que sí contaban con autorización para ello.

 

También se verificó que realizaba transacciones de género por valor superior a 2.500 euros cobrándolo en efectivo, pese a que ambas prácticas están prohibidas por ley. En el estanco se localizaron numerosas tarjetas regalo por un importe total superior a los 1.000 euros y también bebidas alcohólicas.

 

Los hechos observados han sido puestos en conocimiento de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y del Comisionado de Tabaco. Las infracciones en materia de ordenación del tabaco para los estancos conllevan sanciones cuyas cuantías económicas, en muchos casos, suponen importantes desembolsos en forma de multa.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App