Grajal de Campos y la Magdalena en León junto a Pedraza en Segovia completan las localidades finalistas de Castilla y León
Fomento tendrá una estimación más concreta sobre el impacto del Tren Directo en 4 meses
Rico insiste en la actitud positiva del Ministerio y pide a las empresas su apoyo para configurar este nuevo informe.
El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, ha puesto un plazo de unos cuatro meses para conformar el nuevo estudio que detalle la viablidad de la línea férrea Madrid-Aranda-Burgos, un informe que convenza al Ministerio de Fomento de su reapertura, tal y como se acordó en la reunión mantenida ayer en sede ministerial.
Sobre la misma, Rico ha insistido en la buena actitud del secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez Pomar y del secretario general de Transporte, Manuel Niño, durante la reunión. Asimismo, ha solicitado a todas las empresas que se comprometan en el nuevo informe, indicando qué supondría para ellas esta reapertura o que reflejen qué tipo de mercancía, entre otras cosas.
Para el Partido Socialista, sin embargo, la reunión de ayer solo confirmó la "tomadura de pelo del Gobierno de España a la provincia de Burgos". Algo que, en opinión del concejal en el Ayuntamiento de Burgos, Antonio Fernández Santos, cuenta con la complicidad de los representantes burgaleses por su poco compromiso.
En este sentido, Fernández Santos ha recordado que ninguna otra línea ha tenido que justificar su funcionamiento con tantos informes: "Si fuera así solo quedaban en España una línea de AVE y alguna de cercanías". Asimismo, ha indicado que "la ciudad y la provincia vamos hacia atrás" por el "poco liderazgo" de los representantes al tiempo que ha indicado que "se echa de menos a los miembros del PP en las manifestaciones de los sábados".
Recoletas Salud pone en marcha esta iniciativa para mejorar la salud ocular de la población con el apoyo de la Diputación de Burgos
58 empresas y servicios turísticos burgaleses se han adherido al Club de Producto Turístico impulsado por el Consorcio Camino del Cid.
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'