Tensa y poco positiva reunión entre Herrera y la dirección de Gamesa

El presidente de la Junta traslada a la compañía tres opciones para mantener la planta de Miranda de Ebro. 

imagen
Tensa y poco positiva reunión entre Herrera y la dirección de Gamesa
Lectura estimada: 2 min.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, trasladó a los máximos responsables de Siemens Gamesa, entre ellos el Onshore CEO, Ricardo Chocarro, tres opciones para mantener la planta de palas para turbinas de aerogeneradores de la localidad burgalesa de Miranda de Ebro durante una reunión "tensa", en palabras de la portavoz del Gobierno autonómico, Milagros Marcos, tras la que la impresión del Ejecutivo "no es positiva".

 

Así se ha pronunciado la portavoz de la Junta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en la que ha informado del encuentro mantenido entre Herrera y la alcaldesa de Miranda, Aitana Hernando, con responsables de Gamesa a los que ambos dirigentes políticos trasladaron su "rechazo más firme" a la "fatal y drástica" decisión de la multinacional de cerrar su fábrica mirandesa anunciada sin haber informado antes al Gobierno regional.

 

Marcos ha asegurado al respecto que la Junta no comparte "ni las formas ni el fondo" que ha empleado Siemes Gamesa para anunciar el cierre de la planta de Miranda de Ebro que tiene una plantilla de 133 trabajadores, el 65 por ciento de ellos mujeres.

 

Herrera ha apelado a la Responsabilidad Social Corporativa de Siemens Gamesa por considerar "prioritario" buscar una solución y una alternativa de futuro en esta zona "de especial protección" de la provincia de Burgos, como habían pedido el mismo miércoles las Cortes de Castilla y León a través de una PNL conjunta en defensa de esta fábrica, por lo que ha pedido "cuanto menos" que la multinacional contemple la posible venta a un tercero que sí considere "rentable" la planta y que valore los apoyos que la Junta ha trasladado ya ha Gamesa.

 

"La impresión inicialmente no fue positiva", ha admitido la portavoz de la Junta, quien ha asegurado que el Gobierno regional seguirá trabajando e insistiendo en alternativas de futuro para esta fábrica burgalesa para lo que este mismo jueves la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha remitido un escrito a Ricardo Chocarro para pedir a la empresa que reconsidere el cierre de una fábrica de 19 años de presencia en Miranda de Ebro.

 

"Les rogamos que comprendan que la decisión que nos han trasladado puede suponer el desarraigo de 133 familias de una tierra en la que han construido un proyecto de vida alrededor del proyecto de Gamesa", reclama Del Olmo en esta misiva en la que se pone a disposición de la multinacional para trabajar en "fechas inmediatas" en una alternativa industrial "merecida por tantos años de confianza".

 

UN CIERRE QUE NO TIENE NI PIES NI CABEZA

 

Por su parte, la alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, ha sostenido este jueves que el plan de recolocaciones anunciado por Siemens Gamesa tras confirmar el cierre de su planta en la localidad "no tiene ni pies ni cabeza".

 

Hernando ha remarcado que el grupo empresarial conoce las circunstancias de la plantilla, con un alto porcentaje de mujeres, gente joven y con cargas familiares y ha insistido en que estos hechos "impiden que se marchen" del municipio. "Y es que no queremos que se marchen", ha añadido.

 

La regidora municipal ha reiterado que la empresa "tiene una responsabilidad social muy grande" con los trabajadores, Miranda de Ebro y Castilla y León, por lo que le ha pedido "respeto" y "el mismo compromiso" que la plantilla ha tenido con ella.

 

Por todo ello, Aitana Hernando ha planteado a Siemens Gamesa que reconsidere la decisión del cierre, que revierta la situación y que mantenga su actividad en la localidad, sin olvidar la "responsabilidad social y económica" que tienen con Miranda de Ebro.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App