El Senado aprueba una moción para instar al Gobierno a mantener el pozo de La Lora

La moción ha sido presentada por el Partido Popular en la Comisión de Transición Ecológica. 

imagen
El Senado aprueba una moción para instar al Gobierno a mantener el pozo de La Lora
Lectura estimada: 1 min.

El PP ha sacado adelante una moción presentada en la Comsión de Transición Ecológica de la Cámara del Senado para evitar el cierre del pozo petrolífero de Ayoluengo, en la comarca de La Lora. El senador del Grupo Popular por Burgos, Arturo Pascual, ha exigido de esta forma al Gobierno que paralice la orden de desmantelamiento de la planta y retome el proyecto de viabilidad. 

 

Pascual ha denunciado que la empresa 'Columbus Energy Resources', encargada de la explotación petrolífera, haya recibido un comunicado del Gobierno para que proceda a desmantelar la planta de Ayoluengo, “sin recibir la más mínima explicación”.

 

El senador popular ha explicado que en enero de 2017 el entonces Ministerio de Energía emitió un informe en el que concluía que la concesión del yacimiento de Ayoluengo había vencido. Pero ante el potencial económico que existe en la zona norte de la provincia de Burgos, el Gobierno del PP aprobó un Real Decreto que habilitaba a la Dirección General de Política Energética y Minas a convocar un nuevo concurso para adjudicar una nueva concesión de explotación.

 

Durante su intervención, el senador popular ha resaltado los datos que aporta la empresa que ha venido explotando el yacimiento y que asegura que existen reservas de 105 millones de barriles. Por último, Arturo Pascual ha pedido al Gobierno que dé marcha atrás y no desmantele las plantas de la comarca de La Lora por el grave impacto económico que supondrá para esta zona.

 

Por su parte, el portavoz socialista de Cambio Climático, Manuel Guerra, ha criticado que la moción del PP es “una maniobra de confusión en clave electoral interna para eludir la responsabilidad del Gobierno del PP de una decisión de 2017”. En este sentido, ha recordado que el PP "solicita que se haga aquello que desde el Gobierno pudo hacer y no hizo por falta de voluntad o diligencia o porque entonces tenían otro criterio”.

 

La moción ha salido adelante con los votos a favor del PP y Compromís, la abstención del PNV y ERC, y a pesar del rechazo del PSOE y de Unidos Podemos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App