Los grupos políticos ya trabajan para 'salvar' la planta mirandesa de Gamesa

El próximo Pleno de las Cortes Regionales, que tendrá lugar el 6 de febrero, debatirá una PNL para mantener la planta. 

imagen
Los grupos políticos ya trabajan para 'salvar' la planta mirandesa de Gamesa
Lectura estimada: 1 min.

Todos los grupos con representación en las Cortes trabajan para pactar una Proposición No de Ley (PNL) que se debatirá en el próximo Pleno que arranca el martes 6 de febrero a través de la que piden el mantenimiento de la planta de Siemens Gamesa en Miranda de Ebro.

 

En concreto, esta iniciativa estará inicialmente compuesta de tres apartados, el primero de ellos se centrará en rechazar el cierre de la factoría en la que trabajan 90 empleados, el segundo servirá para mostrar el respaldo de la Cámara a los empleados afectados y, por último, se manifestará el apoyo de los grupos en las negociaciones y la búsqueda de alternativas.

 

El portavoz del PP, Raúl de la Hoz, ha defendido el "trabajo silencioso" realizado por su Grupo sobre la situación de esta factoría y ha lamentado las "malas noticias" que a lo largo de esta semana se han conocido sobre la situación de la planta de Miranda, algo que ha contrapuesto a las "buenas noticias" sobre otros centros de trabajo en Castilla y León que prevén ampliar sus plantillas como Gullón o Forestalia con sus plantas de biomasa.

 

Por su parte, tanto el portavoz de IU como el de Podemos y Ciudadanos, José Sarrión, Pablo Fernández y Luis Fuentes, han hablado de Declaración Institucional sobre este asunto, algo que ha sido descartado por De la Hoz, quien ha considerado más apropiada la fórmula de PNL para dar oportunidad a los grupos a manifestarse sobre la situación de la empresa.

 

Finalmente, el portavoz del PSOE, Luis Tudanca, ha lamentado que el año haya empezado con noticias como el cierre de esta planta en un momento en el que parecía que "se salía de la crisis". Así, ha considerado oportuno pactar una iniciativa para trabajar de la mano en la búsqueda de soluciones.

 

Los grupos prevé llevar también a Pleno una segunda PNL consensuada a través de la que se establece la herramienta necesaria para que los agentes del Diálogo Social comparezcan una vez al año en el parlamento para trasladar la evolución de los acuerdos alcanzados durante el ejercicio.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App