González considera que los convenios actuales dejan un "plazo suficiente" para lograr la integración del enclave con normalidad antes de 2029
La localidad de Quintanilla de las Carretas se integra en la Red Europea de Carlos V.
El Emperador del Sacro Imperio Germánico y monarca de España, visitó la localidad en octubre de 1556.
La Junta Directiva de la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V aprobó en una reunión celebrada el pasado viernes en Tánger (Marruecos) la propuesta que realizó el Alcalde de la localidad burgalesa de Quintanilla de las Carretas, Alvaro Castrillejo. De esta forma, Quintanilla de las Carretas ya es miembro de la Red de Cooperación de las Rutas Europeas Carlos V.
La localidad, tuvo la ilustre visita del Emperador Carlos V en Octubre de 1556. Desde el Ayuntamiento se intenta con esta acción formar parte de este importante itinerario Europeo, con el objetivo de dinamizar la población desde un punto de vista cultural y social.
La Ruta Europea de Carlos V es el trabajo y la unión de distintos países, localidades y organismos para poner en valor de manera conjunta la figura histórica de Carlos V. Son caminos entre sitios de particular interés, que en ocasiones son vías históricas, pero no solo se trata de rutas turísticas: son un patrimonio vivo, que se basa en el enriquecimiento mutuo del intercambio y facilita la conciencia de una identidad europea común.
Están certificadas como Ruta Cultural Europea del Consejo de Europa. Esta distinción tiene como objetivo invitar a los ciudadanos europeos a descubrir la pluralidad y riqueza de su continente por rutas alternativas, planteando el turismo como una forma de crecimiento económico sostenible para las regiones implicadas.
Más allá de ese objetivo turístico, se persiguen la cohesión social y el respeto al medio ambiente por medio de la integración adecuada de los patrimonios cultural y natural. En palabras del Alcalde de Quintanilla de las Carretas; Álvaro Castrillejo, se trata de “aprovechar un itinerario cultural Europeo ya consolidado, que es importantísimo para nuestro pueblo,”.
La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"







