El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
El nuevo mapa de autobuses incorporará una línea circular y mejorará las frecuencias para estudiantes
Finalmente se quedan en 23 líneas de las cuales 8 serán prácticamente idénticas a las actuales. Se contratarán 12 nuevos conductores.
Han pasado cuatro meses desde que el Equipo de Gobierno y el Grupo Municipal Socialista, representados en las figuras de Jorge Berzosa y Antonio Fernández Santos, presentaran un primer borrador del nuevo mapa de líneas de autobuses urbanos. Entonces comenzó un periodo de exposición pública para seguir recabando opiniones de ciudadanos y asociaciones de vecinos para completar, o mejorar, dicha propuesta. Una vez concluido el plazo, el documento ya está listo: 23 líneas, una de ellas circular, y mayor frecuencias, sobre todo a primera hora de la mañana.
En esta propuesta definitiva, en la que ya se incluyen los fines de semana, se contempla un 10 por ciento el número de kilómetros anuales de las líneas, lo que, sumado a esa mejora de las frecuencias en casi todas ellas, supondrá la contratación de 12 nuevos conductores.
Pero probablemente lo más destacado del documento definitivo es la creación de una línea circular, que será la 22. Contará con dos autobuses por sentido con una frecuencia de media hora, partiendo desde el Barrio del Pilar, circulando por el Bulevar hasta Juan Ramón Giménez, subiendo por la ronda interior al HUBU. De ahí, volverá por la Avda. Caja Círculo (Cementerio), Avda. Independencia, Fuentecillas y nuevo Puente de la Universidad para llegar de nuevo a la zona oeste.
El nuevo mapa de líneas también responderá a la demanda de muchos estudiantes tanto de Institutos como de la Universidad para mejorar las frecuencias y recorridos de primera hora. De esta manera, por ejemplo, la actual línea 39 mantendrá un servicio desde la zona de Parralillos hasta la Barriada de los Ríos, donde se encuentra el Colegio Maristas.
Las modificaciones también favorecen las frecuencias de los autobuses en barrios periféricos como Villalonquéjar, Castañares, Cortes o Villatoro. Este último, por ejemplo, tendrá conexión con el centro y con el HUBU. Y es que el Hospital es otro de los grandes beneficiados de este nuevo mapa, ya que prevé que cada cinco minutos salga un autobús hacia el centro.
Aun así, habrá 8 líneas que no se tocarán, o su modificación será testimonial y siempre para mejorar la cercanía de las paradas y las frecuencias. Éstas serán las líneas 1, 2, 6, 10, 13, 15 y 20 (recorridos en la parte izquierda). "Nadie pierde y muchos ganan", ha concluido Fernández Santos.
El documento no está del todo cerrado. Se abre ahora, un nuevo periodo de aportaciones, sobre todo de los grupos, si bien desde el PSOE se han apresurado para recordar que desde ningún grupo se han planteado ideas a este nuevo mapa de líneas. Seguidamente, se llevará al consejo del Samyt, previsiblemente a mediados de marzo, para su aprobación defnitiva.
A partir de ahí será necesario comprometer una serie de partidas para la construcción de nuevas paradas -sobre todo para dar cabida a la línea circular en la Avda. Independencia y Avda. Caja Círculo-, la impresión de los propios mapas y la contratación del personal, que está estimada en unos 360.000 euros.
IMPLANTACIÓN CON ELECCIONES DE POR MEDIO
Este calendario, en el que se cuelan unas elecciones municipales que dejarán un nuevo gobierno local, mantiene en el aire la fecha exacta de su implantación. El compromiso de ambos partidos es que el nuevo mapa de líneas entre en vigor a mediados de julio, que es la mejor época según los técnicos del área de Movilidad y Transporte.
No obstante, cabe recordar que el PP ha estado trabajando con Ciudadanos en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que contempla un mapa de líneas distinto. No obstante, Jorge Berzosa ha matizado que dicho documento era simplemente un "bosquejo" donde este apartado se contempla a futuro, en función de las necesidades de la ciudad.
SERVICIO NOCTURNO - BÚHO
Otro de los asuntos por resolver es el servicio de autobuses nocturno de los fines de semana, conocido como Búho. Jorge Berzosa se ha comprometido a incrementarlo a las fechas vacacionales, si bien ha indicado que será necesario llegar a un acuerdo con el comité de empresa de autobuses, ya que el actual convenio no lo contempla.
*Puede consultar el nuevo mapa de líneas completo en: http://www.aytoburgos.es/movilidad-y-transporte/general/nueva-red-de-lineas-de-autobus-urbano-marzo-2019
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana