Los 8.000 participantes, con las banderas de los más de 50 países a los que representan, han recorrido parte del centro histórico de la ciudad
El PSOE de Burgos plantea el avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los 4 próximos años
Daniel de la Rosa, acompañado del número nueve de su candidatura, Josué Temiño, ha mostrado su preocupación por la ausencia de avance local en objetivos como el fomento de medidas contra el cambio climático o la erradicación de la pobreza.
El candidato socialista a la Alcaldía de Burgos, Daniel de la Rosa, ha planteado este lunes el avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los próximos cuatro años, con la meta de suplir las deficiencias apreciadas en este campo bajo la gestión del PP.
"El PSOE quiere invertir en la salud de los burgaleses", ha aseverado De la Rosa, en declaraciones recogidas por Europa Press, antes de explicar que de los 16 objetivos que afectan a Burgos, solo tres presentan un nivel óptimo de cumplimiento.
De la Rosa, acompañado del número nueve de su candidatura, Josué Temiño, ha mostrado su preocupación por la ausencia de avance local en objetivos como el fomento de medidas contra el cambio climático o la erradicación de la pobreza, así como la transparencia municipal y la lucha contra la desigualdad y se ha comprometido a impulsar estos ámbitos si se proclama alcalde tras las elecciones del 26 de mayo.
El candidato socialista, quien ha avanzado que el 6 de mayo presentará el programa electoral con el que el PSOE de Burgos concurrirá a los comicios municipales, se ha comprometido además a impulsar medidas en el campo de la prevención de ámbitos como el alcohol, la droga y el juego.
Asimismo, ha planteado una mejora de la gestión de residuos y los sistemas de control de la calidad del aire en la ciudad, junto a un "cambio radical" en materia de protección animal, para lo que ha plantado, entre otras cuestiones, mejoras en la Protectora de Animales y la creación de dos espacios de esparcimiento para perros.
Todo ello unido a otras medidas en materia medioambiental, como la renovación de todo el alumbrado público del término municipal con tecnología LED, la mejora de espacios verdes y jardines y actuaciones en las márgenes de los ríos, especialmente en la zona del río Vena que discurre entre Villímar y Villafría.