El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
Los concesionarios del Mercado G9 comienzan a ser reubicados ante el inminente inicio de las obras
La idea es que durante los 14 meses que dure la rehabilitación se pueda compaginar la actividad comercial.
Los concesionarios de los locales del Mercado G9 comenzarán a ser reubicados en otras zonas del edificio, una vez que el Servicio de Industria, Comercio y Consumo ha formalizado el contrato de las obras de remodelación de este edificio, lo que supone que éstas se iniciarán a principios de marzo.
Cabe recordar que los pliegos de este proyecto contemplan una compatibilización de la actividad comercial con las obras, que tienen una duración de 14 meses y en las que se van a invertir 1,2 millones de euros. Así, serán los propios concesionarios los que realizarán una propuesta de cómo reubicarse.
Por otro lado, hay locales en el mercado que están ocupados por asociaciones que lo utilizan a precario, y que tienen que abandonar antes de fin de mes el espacio que ocupan. A tal efecto, ya se les ha avisado telefónicamente y se ha firmado un decreto requiriendo su desalojo para comunicárselo formalmente
Se han buscado alternativas para que la transformación de este espacio genere las menos distorsiones posibles durante las obras. Y en este sentido, hay dos asociaciones a las que les supone un trastorno importante el abandonar el local, a lo cual les hemos remitido a Patrimonio para que les ofrezcan si es posible alguna alternativa.
Estas asociaciones son Amigos del Pueblo Saharaui y la de Florentino Díaz Reig, a las que se puede reubicar, si así lo considera el Departamento de Patrimonio. La del Pueblo Saharaui podría ir a un local municipal vacío en la calle Infantas, al lado de donde tienen la sede, y a la del Florentino Díaz Reig podría ubicarse en los locales del Barrio de San Cristóbal que ha acondicionado la Escuela Taller.
También ocupan espacio en el mercado, la Sección de Juventud, un grupo de scouts y la Asociación Zona G, que los utilizan únicamente como almacén, por lo que tendrán que trasladar sus cosas a otro lugar.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana