Podemos inicia el curso político pidiendo al PSOE que "supere el síndrome de estocolmo respecto al PP"

La formación morada se centrará, hasta final de año, en la recuperación del Parque de Artillería, el HUBU y el Plan Industrial para la zona de Garoña. 

imagen
Podemos inicia el curso político pidiendo al PSOE que "supere el síndrome de estocolmo respecto al PP"
Lectura estimada: 1 min.

Podemos Burgos ha iniciado esta mañana el curso político presentando las líneas maestras en las que centrará sus esfuerzos durante los últimos meses del año. Un inicio en el que espera contar con el PSOE, al que el secretario general, Ignacio Lacámara, ha pedido que "supere el síndrome de estocolmo hacia el PP" y comience un clima de diálogo y "sucesiva confianza" como se está produciendo a nivel estatal. 

 

El primero de esos pasos de unión entre los socialistas y las llamadas fuerzas del cambio estaría, según Lacámara, en la defensa del Parque de Artillería ante la especulación que pretende la venta de los terrenos por parte del Gobierno Central. Al respecto, el líder de la formación morada ha insistido al PSOE en que olvide la permuta y se centre en la cesión a la ciudad, recordando una vez más la venta ilegal de los terrenos en 1948. 

 

Asimismo, Ignacio Lacámara ha anunciado la puesta en marcha de una campaña informativa a pie de calle a partir de la próxima semana para evitar la subasta de los terrenos del Parque de Artillería el próximo 15 de septiembre. Una iniciativa en la que podrían participar nombres del partido a nivel nacional.

 

Sobre el HUBU, la procuradora en Cortes, Laura Domínguez, ha señalado que el objetivo de Podemos será demostrar que el modelo de gestión ha sido "nefasto", utilizando para ello diferentes campañas informativas y también la presencia de la formación en la Comisión de Investigación, algo que consideran "el punto de partida" para la recuperación del complejo asistencial. 

 

La tercera y última línea de actuación de la formación morada en estos cuatro últimos meses del año será la propuesta en las Cortes del Desarrollo de un Plan Industrial Territorial que ayude a regenerar el entorno de Garoña, con medidas viables y un horizonte 100% sostenible. En este sentido, ven clave el impulso al Polígono Industrial de Irzio, en Miranda de Ebro, y la conversión en Autovía del tramo de la CL-629 entre Crucero y El Berrón para favorecer a la zona de las Merindades. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App