Una campaña que quiere animar al consumo interno entendido como español y europeo
Fomento dará luz verde al convenio con Riodaser con un proyecto para Artillería calcado al del PSOE
La propuesta será debatida y aprobada este jueves en el Consejo de la Gerencia de este área. El Ayuntamiento compensará a la empresa con tres parcelas en Cellophane.
Finalmente, y como era de esperar, el Parque de Artillería quedará construido de manera prácticamente calcada a la propuesta que en el mes de enero realizó el PSOE una vez que Defensa confirmó la venta de los terrenos a la empresa Riodaser. Dicha compañía, presentó en el Ayuntamiento un nuevo estudio de detalle y éste,integrado en un convenio en el que se detallan todas las condiciones, será aprobado mañana por el Consejo Ejecutivo de la Gerencia de Fomento.
Dicho acuerdo contempla que Riodaser construirá en el Parque de Artillería un total de 320 viviendas de protección oficial, 17 menos de las que le permite la ley, distribuidas en un bloque de 8 alturas más un sótanos, con forma de dos 'L' que se situará en el extremo de la calle Severo Ochoa. La forma de esta edificación dará pie a la construcción de tres nuevos viales, uno central desde la zona del Alcampo hasta la calle Santa Bárbara, y otros dos que conectarán esta calle central con la propia Severo Ochoa.
En la parte derecha, colindando con Severo Ochoa y Santa Bárbara, se ubicará un equipamiento privado de uso comercial de dos alturas y un sótano. En el otro extremo de la parcela, se ubicará la zona de uso público de 21.000 metros cuadrados en el que predominará el ansiado parque propuesto por el PSOE, y un espacio para equipamiento de uso público que, a la espera de que el Ayuntamiento decida qué situar allí, también será zona ajardinada.
Estas viviendas de protección oficial tendrán una amplitud de 90 metros cuadrados a los que se sumarán trastero y garaje, y tendrán un coste de 173.114 euros. Asimismo, Riodaser construirá un total de 483 plazas de aparcamiento de las cuales la mitad serán de uso público y se albergarán en los tres viales que rodearán el bloque de viviendas.
Una de las condiciones del convenio es que la empresa constructora tendrá que urbanizar el parque en un plazo máximo de 18 meses desde que se conceda la licencia de obra, independientemente del ritmo al que se construyan las viviendas.
Por su parte, el Ayuntamiento compensará a Riodaser con otras tres parcelas para que puedan construir un total de 75 viviendas libres, algo que estaba contemplado en su estudio de detalle inicial. Estos terrenos estarán ubicados en la zona de la Cellophane y tienen un valor total de 8,2 millones de euros.
SALINERO RECUERDA QUE RIODASER NO ES PROPIETARIO
El convenio saldrá adelante con total seguridad porque tanto PSOE como PP lo votarán a favor. Sin embargo, otros concejales siguen insistiendo en que el acuerdo no es para nada positivo para la ciudad ni tampoco para los vecinos. Es el caso de Raúl Salinero, quien ha insistido en que los dos partidos mayoritarios están favoreciendo a que Riodaser haga negocio con el barrio de Gamonal.
Salinero ha recordado que Riodaser aún no es propietaria de los terrenos, puesto que aún no ha pagado a Defensa los más de 12 millones que cuestan, por lo que, en su opinión, se va a firmar un convenio "con alguien que no tiene nada". Por otro lado, ha señalado que la mercantil ha cedido en el tema de Artillería porque su verdadero objetivo era obtener terrenos mejor valorados y con mayores posibilidades, en este caso los de Cellophane.