La muestra 'Apotecarius' reivindica el valor histórico de la farmacia y podrá visitarse hasta el 28 de septiembre en la Sala Consulado del Mar
La implantación de la administración electrónica supondrá al Ayuntamiento 6 millones en 5 años
La Comisión de Hacienda deja sobre la mesa la propuesta de Foronda a la espera de más información. La implantación debería ser efectiva antes de 2020.
Con retraso pero a tiempo. Así llegará la administración electrónica al Ayuntamiento de Burgos, según ha asegurado el concejal de Hacienda, Salvador De Foronda, que este lunes ha presentado una propuesta de ordenanza sobre este asunto a la Comisión de área, una iniciativa que ha quedado sobre la mesa a la espera de más información solicitada por la oposición.
Dicha propuesta contempla una inversión de 6 millones de euros hasta el año 2023 calendarizado en 1,7 millones en 2019, 1,5 en 2020, un millón en los años 2021 y 2022, y 875.000 euros el último año. "Se trata de hacer una inversión fuerte los dos primeros años para llegar a cumplir los plazos y el resto iría destinado al mantenimiento", ha puntualizado Foronda.
Se trata, según ha asegurado el concejal de Hacienda, de un proceso largo y necesario en el que no hay mucho tiempo que perder. En este sentido, ha recordado que solo la implantación en el área de Tributos fue de cuatro años. Hay que recordar que esta ley fue implantada en 2007 y que el Gobierno dio de plazo hasta octubre de este año en un principio, pero que se ha ampliado dos años más.
Entre otras cosas, esta implantación conllevará la ampliación del centro de almacenamiento de datos del edificio de bomberos, la formación de personal, la compra de nuevos software y el diseño de un departamento de administración electrónica. Un trabajo en el que, sin duda, va a tener que apresurarse el Ayuntamiento si quiere llegar a ese año 2020.
LA OPOSICIÓN ESPERA MÁS INFORMACIÓN
La propuesta de Ordenanza de Administración Electrónica se ha quedado sobre la mesa porque la oposición, tal y como ha subrayado el concejal del PSOE, Antonio Fernández Santos, la ha frenado ante la falta de información de la misma. Según ha señalado, Foronda ha presentado dicha iniciativa "sin comunicación previa" y sin facilitar ningún tipo de información sobre la propuesta.
No obstante, desde el PSOE han reconocido que la implantación de la Administración Electrónica es de una "importancia capital" y en la que el Ayuntamiento de Burgos va con retraso. Por eso, estudiarán la propuesta con detenimiento y, si les convence, darán su apoyo.
Las dos tiendas habilitarán hasta el 10 de septiembre un punto de recogida para canalizar las donaciones y realizarán una aportación de casi 480 euros
El acto nace con el objetivo de rescatar la memoria del guerrillero
El letrado denunció que las medidas cautelares interpuestas para llevar a cabo el traslado de las religiosas estaban "plagadas de irregulares"