El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
Burgos pretende reducir un 40% sus emisiones de CO2 en los próximos 10 años
El Ayuntamiento encarga la redacción del Plan de Acción para el Clima y Energía Sostenible (PACES).
La capital burgalesa pretende reducir las emisiones de CO2 un 40 por ciento como mínimo hasta el año 2030. Un reto al que se comprometió en el Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía que se aprobó por unanimidad en el Pleno Municipal del 10 de noviembre de 2017.
Esta es la razón por la cual el Ayuntamiento de Burgos ha contratado el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), en el que se buscará identificar, evaluar, definir y planificar las accionesque debe llevar a cabo la ciudad para que se pueda reducir ese 40 por ciento de las emisiones.
Una vez se presente dicho Plan, cuya empresa adjudicataria tiene un plazo de 1 año para redactarlo, se deberá notificar el progreso cada dos años. También se incluyen actuaciones de concienciación, formación y movilización ciudadana para que los burgaleses participen de manera activa. El precio de adjudicación es de 47.795 euros.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana