Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Burgos pretende reducir un 40% sus emisiones de CO2 en los próximos 10 años
El Ayuntamiento encarga la redacción del Plan de Acción para el Clima y Energía Sostenible (PACES).
La capital burgalesa pretende reducir las emisiones de CO2 un 40 por ciento como mínimo hasta el año 2030. Un reto al que se comprometió en el Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía que se aprobó por unanimidad en el Pleno Municipal del 10 de noviembre de 2017.
Esta es la razón por la cual el Ayuntamiento de Burgos ha contratado el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), en el que se buscará identificar, evaluar, definir y planificar las accionesque debe llevar a cabo la ciudad para que se pueda reducir ese 40 por ciento de las emisiones.
Una vez se presente dicho Plan, cuya empresa adjudicataria tiene un plazo de 1 año para redactarlo, se deberá notificar el progreso cada dos años. También se incluyen actuaciones de concienciación, formación y movilización ciudadana para que los burgaleses participen de manera activa. El precio de adjudicación es de 47.795 euros.
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso
La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031