La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana
La oposición escenifica su hartazgo hacia Lacalle
PSOE, C's e Imagina presentarán una moción en el próximo Pleno para instar al alcalde a que deje de "hacer y deshacer a su antojo" en el Ayuntamiento.
Muchas han sido las veces que los grupos de la oposición han mostrado su hartazgo sobre la manera en la que el alcalde, Javier Lacalle, ha actuado durante toda esta legislatura que agoniza. El nivel de cansancio llegó a su punto álgido a finales de 2016, cuando PSOE, Imagina y Ciudadanos estuvieron a punto de pactar una moción de censura que se frustró por orden de este último partido a nivel regional y nacional. Sin embargo, el rechazo hacia el estilo del primer edil se mantuvo y en el Pleno Municipal de este viernes, a tan solo tres meses de las Elecciones Municipales, llega a un nuevo capítulo.
Las tres formaciones han escinificado este martes ese hartazgo presentando una proposición conjunta en la que reprueban la actitud de Javier Lacalle en toda la legislatura, pero más aún en los últimos meses. En este sentido, Daniel De la Rosa ha criticado la manera "electoralista e incluso personalista" con la que el alcalde utiliza los medios del Ayuntamiento de Burgos.
La peatonalización de la calle Santander los domingos y festivos, cuestión en la que tuvo que recular, las obras en una parte de la Plaza Hortelanos y la intención de suprimir el tercer carril en el inicio de la calle Vitoria, han colmado la paciencia de la oposición, que quiere hacer visible al alcalde una vez más que se encuentra en situación de minoría.
"Ya no es que no cuente con los demás grupos, es que ni siquiera cuenta con sus propios compañeros", ha recalcado Gloria Bañeres, portavoz de C's, quien ha calificado el gobierno de Lacallde de "minoría autoritaria" porque, en su opinión, "hace y deshace a su antojo".
Del mismo modo se ha pronunciado Eva De Ara, portavoz de Imagina, quien además ha criticado que en los últimos plenos el PP esté mermando la capacidad propositiva de los demás grupos con iniciativas que solo crean polémica sin trascendencia a nivel local. Asimismo, ha recordado que de las 157 propuestas aprobadas en el Pleno por mayoría o unanimidad, solo 41 han sido cumplidas.
ASALTO A LA ALCALDÍA
Llama la atención que esta proposición llegue a tan solo tres meses de las Elecciones Municipales, sin embargo, los portavoces son prudentes a la hora de hablar de pactos ante una posible investidura si Lacalle no tiene mayoría suficiente para gobernar. En primer lugar, por la obvia razón de que aún no se sabe cómo quedará dibujado el nuevo salón de plenos tras los comicios.
Al margen de encuestas, el mismo Daniel De la Rosa sí ha observado que "parece evidente que se va a tener que llegar a acuerdos", algo a lo que está abierto el PSOE para conseguir el cambio. Bañeres se ha mostrado más prudente, teniendo en cuenta las experiencias pasadas y que su partido está inmerso en un proceso de primarias. No obstante, sí ha dejado entrever que el hecho de que el candidato sea Lacalle no termina de gustar en el seno de la formación.
Por último, Eva De Ara ha recordado que, si ha habido un partido que desde el primer momento ha estado abierto a negociar con todas las formaciones para lograr el cambio ha sido Imagina. De esta manera ha mostrado su predisposición a entablar contestaciones cuando llegue el momento, siempre y cuando se sobreponga el beneficio común por encima de intereses personales.