El ex alcalde se marcha tras 14 años en la política municipal
Un total de 942 familias burgalesas recibieron ayudas municipales de urgente necesidad
El Ayuntamiento destinó en 2017 510.775 euros para atender a la población especialmente vulnerable, unos 56.000 más que el pasado año.
La Gerencia de Servicios Sociales, dependiente del Ayuntamiento de Burgos, concedió el pasado año un total de 942 ayudas de urgente necesidad de las 1,142 solicitudes que se recibieron, destinando un total de 510.775 euros, una cantidad algo superior a la de 2016. Así se desprende de la memoria anual que ha dado a conocer este lunes el alcalde, Javier Lacalle.
El importe medio por prestación concedida ha sido de unos 539 euros por familia, siendo la mayoría de los solicitantes mujeres (63,13 por ciento), y la mayoría de tipos de ayuda son para necesidades básicas de subsistencia y para le pago de alquiler. Asimismo, el 62,78 por ciento de los solicitantes, es decir, 717, son usuarios que ya habían solicitado la ayuda en años anteriores.
Esta situación hace que, según ha destacado el alcalde, se haya producido "una cronificación de las ayudas de urgente necesidad", una vez pasados los años duros de la crisis en las que cada año se incrementaba el número de solicitantes y muchos de ellos eran nuevos. Asimismo, en los últimos ejercicios están mucho más distribuidas por la ciudad, ya que tradicionalmente destacaban los CEAS de la zona Sur y Gamonal-Las Torres, y ahora se han trasladado las demandas a barrios de la zona centro, como Vadillos.
Por sectores de población, los inmigrantes son los más demandantes, aunque por debajo de otros años, seguido del colectivo de familias y de las minorías étnicas. En el 73,84 por ciento de los casos es la persona solicitante la preceptora directa de la ayuda solicitada.
En último lugar, cabe destacar que el presupuesto destinado a este tipo de ayudas, que fue de 596.420 euros, fue suficiente para cubrir todas las solicitudes que cumplían todos los requisitos, (solo 200 no la han recibido por incumplimiento en diversas condiciones), ejecutándose el 85 por ciento del mismo. En este sentido, y con un presupuesto prorrogado, Lacalle ha señalado que la cantidad para 2018 será la misma, aunque en el caso de haber más demanda no descarta una modificación presupuestaria.
Josué Temiño asumirá la portavocía y Félix Cantabrana entra en el Ayuntamiento
El histórico espacio verde de Burgos recupera su esplendor con más de mil árboles, una nueva red de riego y zonas de calistenia y descanso
El comité de la calificación estuvo compuesto por diez personalidades de prestigio en el mundo del vino, entre ellos, sumilleres, líderes de opinión y enólogos







