La ciudad de Burgos se llena de color con una nueva edición del Mercado de Flores, que este año se vincula a la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031
Alrededor de un centenar de eventos públicos necesitarán de un Plan de Emergencias
El Consistorio aún no ha definido quién se tiene que hacer cargo del mismo. El Curpillos se enmarca dentro de este grupo.
Después de lo ocurrido en la quema de la Sardina, que a punto estuvo de causar un gran disgusto y que más adelante se supo que el evento no contaba con Plan de Autoprotección, desde el Ayuntamiento de Burgos se ha puesto en marcha la maquinaria para definir qué eventos necesitan de este tipo de medidas o de planes de emergencia.
Tal y como ha advertido esta mañana la portavoz del Equipo de Gobierno, Carolina Blasco, "hay cierta avalancha de necesidad de planes de emergencia", llegando a ser en la actualidad de un centenar. Bien es cierto que en función del aforo esas celebraciones deberán contar con unas medidas u otras, fijando en 20.000 personas el necesario para solicitar el Plan de Autoprotección.
Es por eso que, a día de hoy, aún no se ha definido muchas cuestiones sobre eventos como El Curpillos o las Fiestas de San Pedro y San Pablo. "Hay que acabar de definir quien es el responsable en cada caso, ya que hay que ver si las actividades son organizadas por el Ayuntamiento, entidades aparte o colectivos en colaboración con el Consistorio".
El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal