La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana
Un nuevo decreto de Montoro permite al Ayuntamiento destinar una partida a nuevas inversiones
El Equipo de Gobierno llevará al Pleno del día 13 de enero la modificación presupuestaria con 3 expedientes por valor de unos 20 millones de euros.
Este fin de semana ha entrado en vigor un nuevo Decreto Ley del Ministerio de Hacienda que facilita a los Ayuntamientos que tengan superávit, como es el caso del de Burgos, destinar parte de él a nuevas inversiones de la ciudad. Un escenario que, según ha señalado el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, va a suponer un "respiro para nosotros" a la hora de "continuar con el proceso de mejora".
Así con todo, el Equipo de Gobierno, una vez concluyan las negociaciones con el Grupo Municipal Socialista, llevará al Pleno del día 13 de abril 3 expedientes de modificación presupuestaria: un primer bloque para abonar deuda, un segundo para inversiones sostenibles y un tercero para hacer frente a las subvenciones sociales, deportivas y culturales que se han quedado sin ayuda tras la prórroga.
En principio, las negociaciones que se están llevando a cabo entre PP y PSOE hablan de una modificación de unos 20 millones de euros que se distribuirían de la siquiente manera: 8 millones para amortizar deuda (4 para proveedores y 4 para la deuda de Villalonquéjar) y otros 7 para inversiones sostenibles, en caso de que Hacienda así lo permita; por otro lado, se destinarán 4,2 millones para subvenciones (donde entrarían las deportivas, culturales... como la del Festival de Folclore). En el caso de las dos primeras, saldrán del superávit de 27,7 millones, mientras que las subvenciones del remanente.