El Ayuntamiento de Burgos lanza "Jóvenes Industriales" para acercar la fábrica a las aulas

Escolares de Primaria vivirán la experiencia de ser trabajadores por un día en el espacio Burgos Industria

imagen
El Ayuntamiento de Burgos lanza "Jóvenes Industriales" para acercar la fábrica a las aulas
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Burgos, a través de ProBurgos, impulsa el programa "Jóvenes Industriales", una iniciativa pionera que une educación, empresa y ciudad para acercar la realidad industrial burgalesa a las nuevas generaciones.

Durante cinco semanas, a partir del 5 de noviembre, el espacio Burgos Industria se transformará en una fábrica simbólica en la que alumnos de 10 años de cuatro centros educativos de la ciudad vivirán la experiencia de trabajar por un día. Equipados con mono, chaleco y casco, los escolares ficharán al llegar y trabajarán en equipo junto a ingenieros, docentes, padres y jubilados de empresas locales.

La presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, destacó que el proyecto "pretende mostrar a los niños que los objetos que usan a diario se fabrican en su ciudad, reforzando su orgullo de pertenencia y la conexión con el tejido industrial de Burgos".

En esta primera edición participan los colegios Niño Jesús, Saldaña, Maristas y Jesuitas, junto a las empresas Antolín, Cerámicas GALA, Constantia Flexibles y Pepsico, con la colaboración de Smurfit WestRock, que aportará los materiales sobre los que trabajarán los alumnos.

El programa se abrirá el 5 de noviembre con el Colegio Niño Jesús y el Grupo Antolin, que diseñarán y fabricarán componentes de automoción en cartón. El 12 de noviembre, el Colegio Saldaña trabajará con Cerámicas GALA modelando piezas sanitarias; el 19 de noviembre, Maristas colaborará con Constantia Flexibles para crear envases; y el 26 de noviembre, Jesuitas participará junto a Pepsico Matutano en el diseño de su propio pack de snacks. El 3 de diciembre, alumnos de Maristas y Jesuitas cerrarán el ciclo con una jornada conjunta de automoción.

Estas cinco jornadas constituyen la fase piloto del proyecto, que permitirá evaluar resultados y preparar su ampliación en 2026 con más centros, más empresas y nuevas experiencias.

Una de las claves de "Jóvenes Industriales" es la implicación de las familias y los jubilados de las fábricas participantes. Cada jornada contará con padres, madres y antiguos trabajadores que actuarán como mentores y guardianes de la memoria industrial de Burgos.

Antes de cada jornada, técnicos de ProBurgos y representantes de las empresas visitarán los centros educativos para "reclutar" simbólicamente a los futuros trabajadores. En estas sesiones previas, los alumnos conocerán de forma práctica los procesos industriales y elegirán los roles que desempeñarán el día del evento: ingeniería, diseño, producción, mantenimiento o control de calidad.

La presidenta de ProBurgos subrayó que esta iniciativa se enmarca en la visión de Burgos como Ciudad Industrial y candidata a Capital Europea de la Cultura 2031.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App