Javier Lacalle acusa al Gobierno de agotar el presupuesto de 2025 y pide una reasignación de fondos para dar continuidad a los trabajos
El PP denuncia la paralización de las obras de la Autovía del Duero entre Soria y Burgos
Javier Lacalle acusa al Gobierno de agotar el presupuesto de 2025 y pide una reasignación de fondos para dar continuidad a los trabajos
Parlamentarios nacionales del Partido Popular han denunciado la "paralización" de las obras de la Autovía del Duero (A-11) en el tramo Langa de Duero–Aranda de Duero, iniciado a principios de este año. Según explicó el senador burgalés Javier Lacalle, "en las últimas tres semanas han desaparecido las máquinas del tramo", lo que a su juicio evidencia que el proyecto está completamente detenido.
El PP atribuye esta situación a la programación presupuestaria de la obra, que habría dejado sin fondos para abonar las certificaciones correspondientes a 2025. "Ha sucedido lo que pensábamos que iba a suceder. Las obras están completamente paralizadas. Es un escándalo, no hay máquinas", lamentó Lacalle.
El tramo, de 22 kilómetros, cuenta con un plazo de ejecución de 37 meses, por lo que debería estar finalizado "en las primeras semanas de 2028". Sin embargo, los populares aseguran que la planificación del Gobierno es la causa del parón. "El problema no es de la adjudicataria sino del Gobierno, porque se ha acabado el presupuesto de este año", subrayó el senador.
En este sentido, Lacalle detalló que el reparto previsto contemplaba 11 millones en 2025, 25 millones en 2026 y dejaba la mayor parte del gasto, 150 millones, para 2027. "No tiene sentido", criticó.
El PP reclama una reasignación de fondos que permita dar continuidad a las obras, con una redistribución que sitúe en torno a 80 millones en 2026 y 90 millones en 2027, evitando que se repitan los problemas de financiación que, aseguran, ya afectan al presente ejercicio.
Podría haber cometido delitos de prevaricación y tráfico de influencias
El hombre, de 38 años y vecino del municipio de Villapalacios, en la provincia de Albacete, se encontraba en el país ucraniano desde hacía unos meses como voluntario
Además la compañía ofrece formación en lengua de signos a su plantilla