Sucedió en la N-630 a su paso por San Cristóbal de Entreviñas, en un tramo limitado a 50 km/h
Incibe alerta de estafas por email y SMS mediante la suplantación de la Agencia Tributaria
Hacienda recuerda que nunca solicita información confidencial por estos medios
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha advertido este viernes de la existencia de varias campañas de suplantación de identidad de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) consistentes en el envío de correos electrónicos y mensajes SMS que buscan obtener datos personales y bancarios de los ciudadanos.
Las técnicas de suplantación conocidas como phising y smishing se basan, en este caso, en remitir notificaciones falsas de la AEAT relacionadas con supuestas incidencias fiscales, deudas o devoluciones de impuestos, urgiendo a los receptores a pinchar en un enlace para acceder a más información sobre el trámite.
Una vez se ha accedido a la web, se solicitan datos personales confidenciales, tales como el número de cuenta bancaria, número de tarjetas de crédito o imágenes del documento nacional de identidad.
El Incibe alerta de que algunos de estos mensajes fraudulentos tienen por asunto: 'Notificación Oficial: Reembolso de Impuestos Aprobados', 'Obligación tributaria vencida #XXXXX' o 'Tu factura está disponible'. Además, en ocasiones los correos y SMS incluyen la firma falsificada de la directora de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández.
La institución dedicada a la ciberseguridad aconseja a los ciudadanos que hayan recibido estos mensajes sospechosos de estafa y no hayan clicado en el enlace, que los eliminen de inmediato y los reporten en el buzón de incidentes de su departamento de seguridad.
En caso de que los usuarios hubieran facilitado información personal o bancaria, el Incibe recomienda informar a través de la Línea de Ayuda en Ciberseguridad (017), dar aviso a la entidad bancaria y renovar el DNI si se ha compartido su imagen, así como presentar pruebas del fraude y denunciarlo a las autoridades. Además, se aconseja buscarse a uno mismo en internet durante los meses posteriores a la estafa con el fin de detectar posibles usos ilícitos de la información personal.
Por su parte, Hacienda insiste en que, en ningún caso, solicita a los ciudadanos información confidencial a través de estos medios, y que nunca adjunta documentos como facturas y comprobantes fiscales. La AEAT reitera que los correos oficiales siempre provienen del dominio web 'agenciatributaria.gob.es'.
Desestimado su recurso puesteo que el trabajador alegó que no se le dio la oportunidad de defenderse antes del despido
La joven, natural de Ponferrada y alumna de Turismo, fue arrollada por un todoterreno en pleno centro de la ciudad italiana
Hacienda recuerda que nunca solicita información confidencial por estos medios