El meteoro, más brillante que la Luna llena, fue registrado por la red Smart del IAA-CSIC tras recorrer 80 kilómetros sobre Portugal a más de 80.000 km/h
Accede a una herencia millonaria con una prueba de ADN de la saliva de su abuelo recogida del suelo
Ha conseguido demostrar que su padre era un empresario fallecido en 2011 y que nunca le había reconocido como hijo biológico
Un hombre, de 35 años vecino de un pueblo de Orense, accederá a una herencia millonaria tras demostrar que es hijo de un empresario fallecido en 2011, después de obtener una prueba de ADN de la saliva de su abuelo, recogida del suelo de una calle por un detective.
Según ha informado a EFE el abogado del demandante, el sevillano Fernando Osuna, se trata de una demanda presentada en su día tras conocer que era hijo de este empresario, que murió con 65 años, sin que tuviese acceso a la herencia ni fuese reconocido nunca como su hijo biológico.
Su madre tenía su residencia habitual en un municipio orensano, mientras que el empresario residía de forma habitual en México, donde desarrollaba buena parte de sus negocios, aunque pasaba en el municipio gallego sus periodos de vacaciones.
Ambos pertenecían a la misma pandilla de amigos, "y la relación fue de menos a más, hasta que se formalizó la relación de noviazgo", señala Osuna, hasta que ella se dio cuenta de que se había quedado embarazada, "y después de esa conversación no volvió a saber nada de él".
Sufrió además el rechazo de la familia de su novio, que la llegó a amenazar con que si una prueba de paternidad demostraba que el niño era de su hijo se lo llevarían a México con ellos, por lo que ella decidió ser madre soltera.
Pasados los años, para esclarecer los hechos y obtener una prueba directa que acredite la paternidad, el hijo contrató al bufete sevillano y a un despacho de detectives privados, que, tras realizar una serie de indagaciones, controles y seguimientos al presunto abuelo paterno, consiguieron obtener una muestra de saliva, tras escupir en la calle mientras era seguido por los detectives.
Tras proteger, individualizar, preservar, empaquetar y custodiar la saliva con la preceptiva cadena de custodia, fue enviada al laboratorio, donde se procedió a su analítica y obtención del ADN, que concluyó la relación biológica entre ambos.
Iniciado el proceso judicial, el juez llamó al abuelo para repetir la prueba de ADN en sede judicial, pero se negó a acudir a la cita, aunque ya hay sentencias del Tribunal Supremo que sientan jurisprudencia en este asunto, como la del 18 de julio de 2017, que cita que, si se tienen pruebas suficientes, "la negativa del demandado permite al tribunal hacer dicha declaración con plena certeza".
De esta forma, el demandante ha sido declarado oficialmente hijo del empresario, y ahora podrá acceder a la herencia que dejó en su día, mientras que su abuelo ha sido condenado a pagar las costas del proceso judicial, recoge EFE.
El boleto agraciado fue sellado en el despacho receptor situado en el número 42 de la avenida Derechos Humanos de la capital burgalesa.
Los actos institucionales en el Palacio Real y en el Congreso estarán encabezados por Felipe VI mientras Juan Carlos I no ha sido invitado
La tradición católica sigue siendo mayoritaria, pero la pluralidad religiosa y cultural está transformando los ritos del último adiós








