Vecinos de pequeños pueblos de León, Zamora, Salamanca o Ávila se organizan para llevar comida, bebida y, sobre todo, apoyo a las cuadrillas que luchan contra el fuego
El gesto que alimenta el ánimo en los incendios: voluntarios como Isa y Mari Paz que cuidan a los que cuidan
Vecinos de pequeños pueblos de León, Zamora, Salamanca o Ávila se organizan para llevar comida, bebida y, sobre todo, apoyo a las cuadrillas que luchan contra el fuego
Isa y Mari Paz, vecinas de Vega de Magaz, en La Cepeda leonesa, llegaron por sorpresa al puesto de mando con bolsas cargadas de bocadillos, fruta, agua y dulces de la panadería del pueblo, recien hecho y de ello presumen. Lo habían preparado con lo recaudado en una colecta entre sus vecinos. "Queríamos ayudar, ser útiles, cuidar a los que nos cuidan", resume Isa, con emoción difícil de contener. "Eran las fiestas, teníamos organizado un festival de rock y decidimos que fuera solidario y todos los grupos se volcaron y concienciando un poco a la gente lo llenamos de huchas y hemos recaudado dinero para que vaya a todo lo que se necesite".
Son los propios miembros del operativo los que hacen llegar estos gestos que reconocen que "emocionan" porque lo de Isa y Mari Paz no es una excepción. "Toda la gente mayor ha estado ahí cortando el pan, haciendo lo que se necesitara y todos los días que haga falta", resumen.
En el incendio de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, otros voluntarios de diferentes pueblos levantaron carpas, llevaron neveras con bebidas y prepararon bocadillos para todas las cuadrillas que llegaban exhaustas al puesto de mando avanzado. La iniciativa nació de un simple mensaje de WhatsApp y se propagó rápidamente.
También en fuegos como los de Las Navas del Marqués o Cuevas del Valle, en Ávila, la solidaridad se repitió, lo mismo que en los desastres en Salamanca.
Aunque desde el operativo de incendios recuerdan que la logística de avituallamiento está asegurada, reconocen que esos gestos tienen un valor incalculable: más allá del agua o la comida, son compañía, aliento y un recordatorio de que detrás de la lucha contra el fuego hay comunidades enteras apoyando
CCOO reclama un dispositivo público todo el año para un funcionamiento "adecuado" y denuncia "un ninguneo sistemático"
Subrayan que mejoraría la atención y posibilitaría la contratación de nuevos profesionales, rejuveneciendo así las plantillas
El secretario autonómico afirma que "todo el mundo" se pregunta "si hay alguien a los mandos"