Nuevos avances en conciliación: PSOE y Sumar pactan ampliar los permisos por nacimiento y parentalidad

Incluye una semana más de permiso de nacimiento y dos semanas retribuidas de permiso parental para hijos de hasta ocho años que se suman a las 8 no retribuidas

imagen
Nuevos avances en conciliación: PSOE y Sumar pactan ampliar los permisos por nacimiento y parentalidad
Una mujer embarazada (Foto: E. P.)
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

PSOE y Sumar han llegado a un acuerdo para remunerar dos semanas de permiso parental, que se sumarán a las ocho semanas no retribuidas ya existentes, y ampliar en una semana el permiso de nacimiento, hasta las 17 semanas.

Según han informado a EFE este lunes fuentes de Sumar, con este acuerdo se crearían dos semanas de permiso parental totalmente retribuidas hasta que el hijo cumpla los ocho años, un permiso que se aplicaría retroactivamente desde agosto de 2024 y se sumaría al de ocho semanas sin remunerar ya existente.

Además, el acuerdo incluye elevar de 16 a 17 semanas el permiso de nacimiento y cuidados hasta que el niño tenga doce meses, de entrada en vigor inmediata; y elevar a 32 semanas el permiso de nacimiento y cuidado para familias monoparentales, de las que cuatro puedan disfrutarse hasta que el menor cumpla los ocho años.

La intención de Sumar es aprobar este martes en el Consejo de Ministros este acuerdo alcanzado en el seno de Gobierno, con el que tratan de evitar la multa de Europa por incumplimiento de la directiva comunitaria de conciliación, que debía estar traspuesta hace casi un año.

A estas medidas, apuntan desde Sumar, "se suma el compromiso político de aumentar una semana de nacimiento hasta completar el total de veinte, entre parentales y nacimiento clásicas", informa EFE.

"Los trabajadores/as tendrán derecho desde la aprobación del Real Decreto Ley a 19 semanas de permisos de nacimiento y cuidado, dos de ellas parentales hasta los ocho años de edad, retribuidas al 100%, que se sumarían a las ocho semanas no retribuidas (...) y a la posibilidad de acumular el permiso por lactancia", explican desde Sumar.

Asimismo, consideran "absolutamente fundamental" que dicho acuerdo se haga efectivo en el Consejo de Ministros del próximo martes, 29 de julio, para evitar la multa que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto con una cuantía de más de 40.000 euros diarios. Actualmente, el incumplimiento de la directiva europea de conciliación ya le cuesta a España 9.000 euros diarios de sanción, que se elevarán una vez termine julio.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App