La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana
Subiñas, una jueza de menores con visión centrada en la persona para Audiencia de Burgos
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana
La jueza Blanca Subiñas ha tomado posesión este martes como nueva presidenta de la Audiencia Provincial de Burgos, en un acto en el que ha destacado su trayectoria como jueza de menores entre 2005 y 2023, etapa que, según ha afirmado, le proporcionó una perspectiva distinta sobre la justicia penal: "centrada en la persona, en el ser humano".
Subiñas ha subrayado que esa experiencia le enseñó una manera más social y humanizada de ejercer como jueza, con el objetivo de recuperar a las personas más allá de sancionarlas. Aunque ha desempeñado también funciones como magistrada de la Audiencia de Burgos y vocal electa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León durante los últimos cuatro años, se ha definido ante todo como "jueza de menores".
En su discurso, ha defendido el actual sistema de acceso a la carrera judicial, que ha sido cuestionado en los últimos tiempos, negando que se trate de un proceso "elitista y separado de la sociedad". En este sentido, ha asegurado que la judicatura española goza de una formación "excelente" y ha reivindicado la independencia judicial como un derecho esencial de los ciudadanos, más que como un privilegio del juez.
Entre los objetivos que se marca al frente de la Audiencia, Subiñas ha señalado su intención de avanzar en la modernización del sistema judicial, con la implantación de los tribunales de instancia. Considera que esta medida permitirá una mayor especialización, particularmente en materias como los delitos sexuales o la trata de personas, más allá de la violencia sobre la mujer, aunque para ello ha reclamado un refuerzo en las plantillas.
Asimismo, ha planteado la necesidad de crear una oficina de atención a víctimas en el marco de la ley que regula esta materia, así como su disposición a integrarse en la sala de lo penal de la Audiencia, dada la elevada carga de trabajo que soporta. Ha respaldado la creación de una sexta plaza de magistrado, que permitiría dividir la sala penal en dos secciones y mejorar así su operatividad.
En el acto también ha intervenido la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Ana del Ser, quien ha coincidido en la urgencia de esa sexta plaza, actualmente en estudio por parte del Consejo General del Poder Judicial. Del Ser ha reafirmado además su intención de activar este mismo año los tribunales de instancia en la comunidad y de estrechar la colaboración entre las distintas audiencias provinciales para compartir experiencias y buenas prácticas.