Las oficinas antiocupación de Castilla y León han atendido 305 consultas presenciales y casi 12.000 telemáticas desde su puesta en marcha en junio de 2023
Los docentes de FP piden a la Junta "condiciones justas" y reconocimiento como "personal cualificado"
La recién creada AFPE se reunión con el gerente del Servicio Público de Empleo para trabajar en conjunto por la mejora del sector
La recientemente creada Asociación de Docentes de Formación Profesional para el Empleo (AFPE) pide a la Junta de Castilla y León "condiciones justas" tanto en lo laboral como en lo salarial para un "personal cualificado" que suma alrededor de 1.500 personas en la Comunidad.
Así se lo hizo saber el primer presidente de la asociación, Miguel Saiz, al gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Sacyl), Jesús Blanco, durante la reunión mantenida esta semana entre la Junta Directiva de la AFPE y el principal representante de la Administración autonómica en materia de empleo.
Desde la asociación, en un comunicado remitido a Ical, recuerdan que el objetivo de la Formación Profesional para el Empleo es "abrir oportunidades a personas trabajadoras interesadas en reciclarse o actualizarse" y trabajar para la inserción de las personas desempleadas que, "mediante la adquisición de una preparación adecuada, pudieran acceder al mercado de trabajo o regresar a él".
"Son decenas de miles en los últimos años los alumnos que en Castilla y León han pasado por las aulas en diversos programas impulsados por la Administración autonómica para adquirir sus certificados de profesionalidad, con un altísimo porcentaje de inserción o mejora laboral", señalan desde AFPE, dentro de una evolución que "continúa en alza" y por la que demandan esas condiciones "justas" a nivel laboral y salarial.
Además, el presidente de AFPE, Miguel Saiz, ha subrayado la urgencia de garantizar que el docente sea reconocido como un profesional cualificado, imprescindible en el panorama de la formación y, en consecuencia, "respetado y con un suelo salarial justo".
En todo caso, Saiz celebró la "positiva acogida y la empatía percibidas durante este primer encuentro con la Administración autonómica", que según la AFPE "abre la puerta a una nueva línea de colaboración a tres bandas entre la asociación, los centros formativos y el Servicio Público de Empleo de Castilla y León".
Una veintena de templos de la capital y la provincia cobran entre 1 y 2 euros por acceder fuera de horario de misa. El dinero se reinvierte en restauraciones
El Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, acoge esta cita del 11 al 16 de noviembre con la novedad del primer Cencerro de Honor a Eugenio Monesma
El Ejecutivo autonómico buscará apoyos para los presupuestos en una ronda de reuniones prevista entre el 14 y el 17 de noviembre








