27/04/2025
El Atlético nunca deja de creer
Los rojiblancos remontaron al Leverkusen sobre la bocina
Celebración de Julián Álvarez. EFE/Sergio Pérez
Lectura estimada: 3 min.
En inferioridad numérica desde el minuto 24, por detrás en el marcador al borde del descanso, arrinconado toda la primera parte, el Atlético de Madrid resucitó en el segundo tiempo, épico, irreductible, increíble, con dos goles de Julián Alvarez, el definitivo 2-1 en el minuto 89, para una remontada apoteósica en la Liga de Campeones ante el Bayer Leverkusen.
Un ejercicio de ambición ingobernable, una rebelión que lo levantó de la lona cuando estaba noqueado, cuando el 0-1 al borde del descanso del ecuatoriano Piero Hincapié -después expulsado a un cuarto de hora del final- y la temprana roja directa a Pablo Barrios auguraban un destino sombrío para el Atlético, que suma 15 puntos, se acerca al 'top 8' y derriba la racha de once victorias consecutivas del equipo alemán, devorado por la responsabilidad.
La expulsión de Barrios lo marcó casi todo. No midió la altura de su entrada, con la plancha al gemelo derecho de Mukiele, cuando surgía desde su terreno hacia el enésimo contragolpe, vertiginoso como se desplegó siempre el explosivo conjunto alemán. Davide Massa, el árbitro, enseñó la tarjeta amarilla. La posterior llamada del VAR le alertó de que era para más. Desde el monitor, determinó la expulsión. Era el minuto 24.
El panorama era descorazonador. Por todo lo que había soportado el Atlético y por todo lo que quedaba. La inferioridad numérica era un peso ya inaguantable en un partido de este calibre, con tamaño rival, como si la derrota fuera una simple cuestión de tiempo, del momento en que el Bayer Leverkusen fuera capaz de anotar el 0-1.
Lo logró Hincapié al borde del descanso, indetectable en el segundo palo en el centro de Mukiele, certero en el remate cruzado con el que batió a Jan Oblak, con el que quedó en silencio el Metropolitano, que entendió la dificultad del duelo, el destino tan complejo cuando encaras en tal inferioridad a un equipo como el Bayer Leverkusen.
Muchos habrían dado el partido por perdido, entregados a una realidad tan evidente. Nunca el Atlético. No se lo permite el gen extremadamente competitivo y ganador de su entrenador, Diego Simeone. Ni su historia. Ni sus jugadores. Ni su ambición. Ni su afición. Ni la situación clasificatoria en la que quedaba. La fe movió al Atlético a la rebelión. Al empate.
Del vestuario salió un Atlético preparado para la revolución del encuentro. Su rugido fue el gol de Julián Álvarez. Un fenomenal pase largo de Griezmann, un gran desmarque y una pugna a la carrera con Jonathan Tah hacia la portería de Kovar que ganó el atacante argentino por determinación, también por astucia, por la convicción que expresó en cada zancada, más aún cuando el central se lió con un remate fatal. 'La Araña' culminó el 1-1.
Vital el gol, apoteósica la celebración, el Atlético gritó al Leverkusen que para ganar en el Metropolitano hace falta mucho más que un gol, una expulsión y una muy buena primera media hora. En los "pasos adelante" que proclamó Xabi Alonso que necesita su equipo cuando atendió a la prensa en la víspera, saber competir en duelos de tan altura, con tanto a favor, con tanta responsabilidad y presión, es esencial. La 'Champions' no perdona.
El Bayer Leverkusen ya no pareció jugar con uno más, tras el 1-1. Ni siquiera fue mejor que el Atlético, enfervorecido cuando Florian Wirtz, ya con una amarilla, cortó un contragolpe de Álvarez. No lo vio para una segunda tarjeta el colegiado. Superado por la reacción del equipo rojiblanco, el bloque alemán tembló. Xabi Alonso cabeceaba, incrédulo.
No entendía nada de su equipo, atacada por el Atlético, con diez. Aún más después, cuando la cantidad de futbolistas sobre el terreno se reequilibró. Hincapié, el goleador, amonestado al borde del descanso, fue expulsado en el 76, cuando lo desbordó Giuliano y no le quedó otra que derribarlo antes de irrumpir en el área. Diez contra diez. Un cuarto de hora.
Y el Atlético jugó a ganar. Lo apostó todo, multiplicado Reinildo para parar cada contragolpe, líder De Paul en la creación, insistentes Giuliano, Griezmann, Julián, girado a la grada Simeone para disparar los decibelios de la grada, el equipo rojiblanco rebuscó un triunfo aparentemente imposible una hora antes para muchos conjuntos, no para este grupo de Simeone, ganador apoteósico con el 2-1 de 'La Araña'.
Más Info.
Ficha técnica
2 - Atlético de Madrid: Oblak; Giuliano (Lino, m. 87), Molina, Giménez, Lenglet, Galán (Reinildo, m. 46); Llorente, De Paul, Barrios, Griezmann (Correa, m. 87); Julián Alvarez (Le Normand, m. 91).
1 - Bayer Leverkusen: Kovar; Mukiele (Schick, m. 46), Tapsoba, Tah, Hincapié; Frimpong (Arthur, m. 82), Xhaka, Palacios, Grimaldo; Wirtz (Aleix García, m. 88); Tella (Hofmann, m. 68).
Goles: 0-1, m. 46+: Hincapié. 1-1, m. 52: Julián Alvarez. 2-1, m. 89: Julián Alvarez.
Árbitro: Davide Massa (Italia). Expulsó con tarjeta roja, tras la revisión del VAR, a Barrios (m. 24), y por doble amarilla a Hincapié (m. 48+ y 76). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Giménez (m. 47+) y Giuliano (m. 66) y a los visitantes Wirtz (m. 44) y Tella (m. 47+).
Incidencias: partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga de Campeones, disputado en el estadio Riyadh Air Metropolitano ante 66.820 espectadores.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Una fallecida y cuatro heridos en una colisión con un minibús, un turismo y una autocaravana implicados
Marina Temiño y Sofía Santana, reina mayor e infantil de las Fiestas de Burgos
A la tercera fue la vencida: San Pablo retorna a la ACB con el continuismo como clave
El San Pablo celebra su regreso a la ACB en la Fuente de los Delfines
El San Pablo Burgos regresa a la ACB (87-64)
Últimas noticias
Mañueco dice que adelantará las elecciones si Sánchez hace lo mismo con las generales
El Último de la Fila regresa a los escenarios casi tres décadas después
Ferrán Adrià, en León: "No hay una actividad humana que genere lo que la gastronomía"
El estrés laboral mata a más de 10.000 personas al año en Europa, según el Instituto Sindical Europeo
La Asamblea General de Eurocaja Rural aprueba por unanimidad las cuentas de 2024
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo
1/22/2025 - 9:39:36 AM Aupa Atleti, siempre creemos.
0
Más Info.
Ficha técnica
2 - Atlético de Madrid: Oblak; Giuliano (Lino, m. 87), Molina, Giménez, Lenglet, Galán (Reinildo, m. 46); Llorente, De Paul, Barrios, Griezmann (Correa, m. 87); Julián Alvarez (Le Normand, m. 91).
1 - Bayer Leverkusen: Kovar; Mukiele (Schick, m. 46), Tapsoba, Tah, Hincapié; Frimpong (Arthur, m. 82), Xhaka, Palacios, Grimaldo; Wirtz (Aleix García, m. 88); Tella (Hofmann, m. 68).
Goles: 0-1, m. 46+: Hincapié. 1-1, m. 52: Julián Alvarez. 2-1, m. 89: Julián Alvarez.
Árbitro: Davide Massa (Italia). Expulsó con tarjeta roja, tras la revisión del VAR, a Barrios (m. 24), y por doble amarilla a Hincapié (m. 48+ y 76). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Giménez (m. 47+) y Giuliano (m. 66) y a los visitantes Wirtz (m. 44) y Tella (m. 47+).
Incidencias: partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga de Campeones, disputado en el estadio Riyadh Air Metropolitano ante 66.820 espectadores.