05/09/2025
El número de festejos taurinos en España se estabiliza en la temporada 2024
Se han lidiado 831 festejos mayores, ocho menos que en 2023, para superar el bache causado por la crisis del coronavirus
Lidia de un toro en Salamanca. (Foto: A. Santana)
Lectura estimada: 2 min.
La recién finalizada temporada taurina en ruedos españoles concluyó con un total de 831 festejos mayores (corridas de toros y de rejones y novilladas con picadores), sólo ocho menos que la campaña anterior, lo que supone una estabilización tras la fuerte caída forzada por la pandemia de 2020, recoge EFE.
Las dos últimos temporadas han visto reducidas sensiblemente sus números a causa de la momentánea reducción de toros y novillos disponibles en las ganaderías, derivada a su vez del sacrificio de hembras reproductoras provocado por la crisis del COVID. Con todo, las cifras generales se mantienen al nivel de las de los últimos años de la pasada década.
En concreto, desde que la campaña de 2024 se abriera en febrero hasta la última, a principios de noviembre, en España se celebraron 435 corridas de toros (23 de ellas mixtas), 281 novilladas con picadores y 115 festejos exclusivos de rejones, según las cifras contrastadas por EFE, a la espera del informe anual del Ministerio español de Cultura.
La única cifra que bajó, como en temporadas anteriores, fue la de los espectáculos de toreo a caballo, mientras que subieron las novilladas con picadores.
Madrid fue la región que mayor número de festejos registró, con 184 (7 más que en 2023), seguida de Andalucía (sur), con 155 (los mismos que el año pasado), Castilla-La Mancha (centro), con 133, y Castilla y León (centroeste), con 126. Entre las cuatro regiones organizaron el 72% del total de los festejos taurinos en España.
En el conjunto de la que se considera temporada taurina europea, sin contar los espectáculos sin muerte de Portugal, hay que sumar también los 99 festejos mayores que tuvieron lugar en las numerosas plazas del sur de Francia, misma cifra que en 2023.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
La UBU avanza en la implantación del Grado en Medicina para 2026-2027
El Museo de Burgos recibe la donación de un busto de Simón Calvo Gutiérrez
El Queso de Burgos obtiene la Indicación Geográfica Protegida de la UE
El HUBU estrena cuatro angiógrafos de última generación
Fórum Evolución refuerza su posicionamiento en las II Jornadas de Directivos de AFE y APCE
Últimas noticias
Los escolares pueden disfrutar de más de 130 actividades en "La Ciudad también enseña"
Autobuses urbanos gratuitos en la Semana de la Movilidad
Las figura de los profetas y la música de Scarlatti protagonizan la III Edición de ?Música y Teología?
Fórum Evolución refuerza su posicionamiento en las II Jornadas de Directivos de AFE y APCE
Renfe valora pedir una compensación económica a Castilla y León y Galicia por interrumpir el servicio de tren por los fuegos
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo
11/18/2024 - 8:59:47 AM Y a estos hay que añadir todos los encierros en los pueblos, que son mayoritarios en nuestra comunidad, eso para que lo tengan en cuenta los detractores de todo lo taurino
0