La Junta invertirá 4,6 millones para el mantenimiento y mejora de la autovía del Camino de Santiago en 2025

Movilidad y Transformación Digital prevé dedicar 114 millones de euros a las obras de conservación y mejora de carreteras para 2025

imagen
La Junta invertirá 4,6 millones para el mantenimiento y mejora de la autovía del Camino de Santiago en 2025
Foto: ICAL
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

La Junta invertirá 4,6 millones de euros para el mantenimiento y mejora de la autovía del Camino de Santiago en 2025. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital tiene previsto dedicar 114 millones de euros para las obras de conservación y mejora de carreteras para el próximo año, según recoge el anteproyecto de los Presupuestos Generales de Castilla y León.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, visitó hoy el Centro de Conservación de Carreteras ubicado en esta autovía, en la localidad burgalesa de Olmillos de Sasamón. Allí anunció que la Consejería "espera invertir 114 millones de euros para obras de conservación y mejora de las carreteras, de los que en Burgos se invertirían 12,48 millones".

Así, indicó que la Junta aumentaría la partida económica para Movilidad y Transformación Digital en algo más de un tres por ciento, lo que supone incrementar por primera vez los 300 millones de euros. En lo que respecta a carreteras, destacó que esto permitirá mantener las obras de mantenimiento y conservación de importantes vías como es la Autovía del Camino de Santiago.

En el año 2025, apuntó, la cuantía destinada para la conservación de esta autovía (A-231) es de 4,6 millones de euros (2,4 millones desde Onzonilla a Carrión de los Condes y 2,2 millones desde Carrión de los Condes a Burgos), cifra que se mantiene con respecto al año 2024. Estas inversiones se vienen realizando de forma continua desde hace más de 25 años. Servirá para "seguir manteniendo en unas condiciones óptimas de calidad todos y cada uno de los elementos de dicha infraestructura, así como mantener la vialidad ordinaria e invernal".

"Es un presupuesto que además propone bajada de impuestos y que confiamos en que las fuerzas políticas en el proceso de negociación que ha abierto el presidente Mañueco sean sensibles y valoren los aspectos positivos de un presupuesto adecuado, el mejor y el más grande que ha tenido la Comunidad autónoma hasta ahora y que nos permitiría abordar una serie de servicios básicamente dirigidos a las personas pero también a las infraestructuras", manifestó Sanz Merino. 

En este sentido, el responsable autonómico se refirió a que 12,4 millones de euros se destinarían para infraestructuras propiamente dichas en la provincia de Burgos. Así, resaltó algunas actuaciones que el Gobierno regional tiene previsto llevar a cabo, si se aprueban los presupuestos, como la carretera BU-601, que une Villadiego y Melgar de Fernamental, la variante de Salas de los Infantes, la carretera N-629, que conecta Las Merindades con el País Vasco, así como mejoras en la carretera de Salas al límite con La Rioja, o el puente sobre el río Arlanza, en San Pedro de Arlanza. 

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/25/2024 - 9:58:44 AM
En las autovías debieran de ponerse sensores en el suelo de las salidas (además de señales de alta visibilidad de dirección prohibida y flechas de sentido de dirección pintadas en la calzada), que detecte el sentido de circulación del coche que pasa por encima, si va en sentido contrario encienda un semáforo rojo y envíe automáticamente un aviso al Centro de Control. Esto que la tecnología permite, ayudaría a activar a la Guardia Civil de Tráfico justo antes del acceso del vehículo a la autovía/autopista por sentido contrario, con lo que se ganaría tiempo para interceptarlo y tratar de evitar tristes accidentes.
0
usuario anonimo 10/23/2024 - 11:42:50 AM
Se referirá el comentario anterior a poner esa señalización vertical y horizontal en las salidas de autovía para que nadie acceda a la autovía por donde se sale de ella, que entonces iría en "sentido contrario", esto sí que sería algo a mejorar sustancialmente con mejor señalización
0
usuario anonimo 10/23/2024 - 8:46:12 AM
Debiera de mejorarse la señalización horizontal (con varias flechas) y vertical (con señales de dirección prohibida de alta visibilidad) en las incorporaciones a las Autovías para evitar la incorporación en sentido contrario.
0
usuario anonimo 10/22/2024 - 7:23:03 PM
No estaría de más en determinadas zonas hacer Apartaderos y señalizarlos con la señal S-34. Mejorar las áreas de descanso, con más zonas de sombra y merenderos
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App