58 empresas y servicios turísticos burgaleses se han adherido al Club de Producto Turístico impulsado por el Consorcio Camino del Cid.
La Junta invertirá 11,3 millones en el polígono industrial de "El Parralejo" de Melgar de Fernamental
Está prevista una dotación de 436.000 metros cuadrados de cuatro parcelas industriales para proyectos de gran tamaño del ámbito de las energías renovables
La Junta de Castilla y León ha anunciado una inversión de 11,3 millones de euros para el desarrollo del polígono industrial ?El Parralejo? en Melgar de Fernamental (Burgos), un proyecto que podría estar finalizado en 2026, según las estimaciones del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones. El nuevo polígono contará con 436.000 metros cuadrados destinados a la creación de cuatro grandes parcelas industriales, centradas en proyectos del ámbito de las energías renovables.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y Suárez Quiñones firmaron este martes un protocolo con el Ayuntamiento de Melgar de Fernamental para el desarrollo de más de 550.000 metros cuadrados de suelo industrial, en el marco de un Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT). Este instrumento de ordenación permitirá una reordenación integral del polígono, que se había quedado inconcluso tras una iniciativa municipal que data de entre 2008 y 2010.
La tramitación del PRAT comenzará el 15 de noviembre, con la aprobación del decreto en junio de 2025 y el inicio de las obras de urbanización previsto para octubre de 2025, con una ejecución que se prolongará hasta 2026.
El polígono estará equipado con infraestructuras alineadas con los estándares más recientes en la lucha contra el cambio climático, adaptadas a las necesidades de la industria descarbonizada. Además, la empresa pública Somacyl será la encargada de promover y ejecutar el proyecto.
Un proyecto estratégico para Castilla y León
El proyecto en Melgar de Fernamental forma parte de un plan más amplio de la Junta para desarrollar 14 millones de metros cuadrados de suelo industrial en toda Castilla y León, con una inversión total de 180 millones de euros. Entre las iniciativas más destacadas del programa se incluyen la ampliación del polígono de Villadangos (León), el polígono de Los Hitales (Burgos) y otras actuaciones en Medina del Campo (Valladolid) y Monfarracinos (Zamora).
Este impulso al desarrollo industrial busca mejorar el equilibrio territorial y potenciar la actividad económica en zonas rurales y menos pobladas, según destacó el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años