Josué Temiño asumirá la portavocía y Félix Cantabrana entra en el Ayuntamiento
Un vertido de amonio causa la muerte de centenares de peces en el río Arlanzón
Por el momento se desconoce el origen del vertido
Un vertido de amonio parece ser la causa de la muerte de centenares de barbos y otros peces en el río Arlanzón a su paso por Pampliega (Burgos), según un análisis preliminar de la Confederación Hidrográfica del Duero, según un integrante de la Comisión para la conservación del Arlanzón, Javier Trascasa.
Ha afirmado que el Seprona de la Guardia Civil investiga también lo ocurrido ya que, por el momento, se desconoce el origen del vertido.
Asegura que el río está perdiendo biodiversidad cada año y las aguas están turbias, por lo que pide que se tomen medidas para frenar ese deterioro.
De hecho, este sábado se ha convocado una reunión de la comisión para reactivarla, dado que fue una buena herramienta cuando se creó en 1996 y en los últimos años tenía menos actividad.
No obstante, Trascasa ha insistido en que lo más importante para frenar el deterioro del río es que se impliquen los ayuntamientos del cauce para pedir las medidas necesarias. EFE
El histórico espacio verde de Burgos recupera su esplendor con más de mil árboles, una nueva red de riego y zonas de calistenia y descanso
El comité de la calificación estuvo compuesto por diez personalidades de prestigio en el mundo del vino, entre ellos, sumilleres, líderes de opinión y enólogos
El Fórum Evolución acogerá este sábado, de 11 a 14 y de 16,30 a 19 horas, un panel donde los burgaleses podrán dejar su propuesta y llevarse una taza conmemorativa








