La resolución confirma la plena validez del Comisario Pontificio, Mons. Mario Iceta, como representante legal y administrador de ambas comunidades
La música clásica realza la magia de Atapuerca en presencia de la Reina Sofía
El aparcamiento de acceso a los yacimientos ha sido escenario del concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) Joven
Un concierto de música clásica a la entrada de los yacimientos de Atapuerca, declarados Patrimonio de la Humanidad, ha realzado este miércoles por la tarde-noche la magia de ese entorno en presencia de la Reina Sofía, con motivo del 25º Aniversario de la Fundación Atapuerca, publica EFE.
El aparcamiento de acceso a los yacimientos ha sido escenario del concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) Joven al que ha asistido la reina Sofía, presidenta de honor de la Fundación, un día antes de participar, un año más, en la campaña veraniega de excavaciones.
Dada la limitación del espacio solo han podidio asistir 260 personas, que la Fundación ha seleccionado para contar con una representación de la sociedad burgalesa, ha explicado la directora general de esta entidad, Eva Manrique.

Ciencia y romanticismo
El vicepresidente de la Fundación y codirector del equipo investigador de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, ha definido los yacimientos como una aventura romántica y científica, lo cual ha imprimido al concierto de una sensación "emocionante e inolvidable".
El programa ha sido especialmente evocador con un concierto para violín y orquesta: 'El violín rojo', de John Corigliano.
La orquesta ha interpretado también la Sinfonía número 2 en Re Mayor, opus 73, de Johannes Brahms, antes de cerrar el concierto con una versión de 'Así habló Zaratustra', de Richard Strauss.
La directora general de la Fundación Atapuerca ha explicado que este concierto forma parte de una programación musical que se inició este lunes con piezas como 'La carroza del Real', del Teatro Real; varias piezas interpretadas por el Orfeón Burgalés y un concierto de la Unidad de Música de la División San Marcial.
El ciclo se cerrará el lunes con el apartado 'Danza en el Camino', del Certamen Internacional de Coreografía Burgos&Nueva York.
La Reina Sofía se convertirá este próximo jueves en un miembro más del equipo investigador de Atapuerca y colaborará con el resto de científicos en la excavación, algo que ya ha hecho en algunas campañas anteriores.
La votación popular se ha decantado sobre El Parral a pesar de que el sentir de las peñas era continuar en La Quinta
Se refuerza el Plan Local de Empleo, dotado con 2,5 millones de euros, que ofrecerá nuevas oportunidades a jóvenes y personas mayores de 55 años
El ex alcalde se marcha tras 14 años en la política municipal








