Los sábado 5 y 12 de julio la villa se iluminará con más de 50.000 velas para ofrecer la mejor música al aire libre
Sanidad avisa: los tres imprescindibles para la protección solar en niños
Consejos para evitar a los más pequeños quemaduras, manchas, alergias solares, reacciones fototóxicas, lesiones oculares o fotoenvejecimiento a largo plazo
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) recuerda la importancia de proteger a los más pequeños de los efectos nocivos del sol con una crema con un factor adecuado, pero precisa que por sí sola es insuficiente si no se acompaña de elementos como gorra o gafas.
La agencia dependiente del Ministerio de Sanidad ha lanzado, junto con el de Derechos Sociales y la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la campaña 'Consejos para una adecuada protección solar en niños', con recomendaciones para preservar, además de la piel, el área ocular, publica EFE.
Cada año, la Aemps emite una serie de recomendaciones para evitar los daños de la radiación solar, haciendo hincapié este año en la población infantil y en la importancia de evitar a los más pequeños quemaduras, manchas, alergias solares, reacciones fototóxicas, lesiones oculares o fotoenvejecimiento a largo plazo, que acarrea un aumento de la incidencia de cáncer de piel.
Así, el uso de ropa, gafas de sol, gorra y fotoprotector, así como evitar las horas centrales del día, son medidas esenciales para garantizarles un resguardo eficaz del sol.
En este sentido, subraya que, aunque deben usarse los protectores solares más adecuados, "la aplicación única de fotoprotector sin el uso de medios físicos (como gafas adecuadas, gorras, sombreros) no es suficiente para la protección frente a la radiación solar".
Además de las campañas de concienciación, la agencia desarrolla de manera continua diferentes actividades de control de mercado y de cosmetovigilancia para garantizar que los protectores solares cumplan con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia y correcta información.
En este momento, la Aemps está centrando sus recursos y esfuerzos en adaptar el marco legal para disponer de un método de medida robusto para la determinación del Factor de Protección Solar (FPS) con menor variabilidad de la que muestra la norma actual, para reforzar "la confianza de la ciudadanía y la industria hacia los productos solares y hacia las autoridades en la toma de decisiones".
El ente público quiere que se abra un debate "al considerar que está afectado por los conflictos bélicos actuales"
La jornada estará marcada por la inestabilidad debido al paso de un sistema de bajas presiones desplazándose de oeste a este
Junto al Palio, y que ha recibido este domingo el pontífice, representa las insignias episcopales asociadas a la figura de San Pedro