Felipe VI y Letizia han aterrizado este miércoles en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, donde han sido recibidos por el presidente de la Junta
Óscar Puente ensalza la fiesta de Villalar con un canto a la esperanza frente a los "señoritos de siempre"
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, no quiso considerlo como una "derrota", sino como un "triunfo de las ideas"
Óscar Puente estuvo presente en Villalar de los Comuneros para participar en la ofrenda floral y entonar el canto de la esperanza en la Plaza Mayor del municipio, que ha protagonizado los actos del Día de Castilla y León. En la ofrenda floral, también estuvieron Miguel Ángel Calvo, el portavoz del Partido Popular en Villalar de los Comuneros; Virginia Barcones, la directora general de Protección Civil y Emergencias; Enrique Cabero, el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León; Faustino Temprano, el secretario general de UGT Castilla y León; Vicente Andrés, el secretario general de CCOO Castilla y León; Luis Alonso Laguna, el alcalde de Villalar de los Comuneros; y Óscar Puente, el ministro de Transportes y de Movilidad Sostenible.
Precisamente el dirigente vallisoletano ha atendido a los medios de comunicación para valorar no solo la fiesta propuesta por León con el fin de reivindicar este 23 de abril, sino también la situación actual del proyecto de integración ferroviaria y la estación de autobuses. Antes de ello, ha entonado un canto a la esperanza donde se ha acordado de la Junta de Castilla y León, gobernada por señores". "La Comunidad no quiere seguir gobernada por los señoritos de siempre", apunta.
Asimismo, ha ensalzado el "radical concepto de igualdad" que ha acompañado a Castilla y León desde la revuelta comunera, y el "triunfo de las ideas" que supuso pese a la derrota en el campo de batalla en 1521. Como sus anteriores 'compañeros' de ofrenda, Puente ha finalizado su intervención pidiendo "respeto" por la fiesta de Villalar como símbolo de Castilla y León en el Día de la Comunidad.
La proporción de terreno ardido en León representa el 31% del total en España, la de Zamora el 9,2%y la de Salamanca el 3,1%
Más de una veintena de localidades de de Zamora y León han permanecido desalojadas y sus habitantes han pasado una noche más fuera de sus casas
Habilita para las familias monoparentales una deducción de 500 euros para estudios postobligatorios y establece una convocatoria para enseñanzas artísticas