La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana
Ruta de Princessbikes para visibilizar la Vía Aquitania y apoyar a la mujer rural en Burgos
Unas 60 integrantes de la asociación recorrerán el tramo de la Vía Aquitania desde Burgos a Osorno (Palencia), los días 13 y 14 de abril
La asociación Princessbikes organiza el 13 y 14 de abril una ruta para dar visibilidad a la Vía Aquitania y apoyar a la mujer rural en Burgos. Se trata de una iniciativa "pionera" con la que buscan destacar la "importancia histórica y cultural" de esta vía, y para ello, unas sesenta integrantes de la asociación recorrerán durante estas dos jornadas el tramo de la Vía Aquitania que va desde Burgos a Osorno (Palencia), publica Ical.
La Vía Aquitania es una calzada romana construida en el 118 antes de Cristo (a.C) como vía de comunicación entre la zona norte y el mediterráneo. Durante la Edad Media fue utilizada como ruta para peregrinar a Santiago. La vía está siendo restaurada, en colaboración con los municipios a su paso, en busca de la conservación y aprovechamiento de semejante patrimonio.
Además de resaltar el patrimonio cultural y natural de la región, esta iniciativa busca apoyar a las mujeres rurales, aquellas que viven en municipios de menos de 5.000 habitantes,, fomentando su "participación activa" en el desarrollo local.
La asociación de mujeres rurales Aurafademur, representante burgalesa de Fademur, apoya activamente esta iniciativa, y reconoce su importancia para el desarrollo económico y social de las comunidades locales. La fundadora de Princessbikes, Inés Sancho, señala que con esta iniciativa no buscan "restar protagonismo a otros caminos", sino más bien "sumar el valor y la diversidad del Camino de Santiago".
El evento, que partirá de la Catedral de Burgos el día 13 a las 8.30 horas, recorrerá unos 75 kilómetros, y contará con una serie de paradas estratégicas, incluyendo Villalonquejar, Tardajos, Las Quintanillas, Villanueva de Argaño, Sasamón, Grijalba, Padilla de Abajo, Melgar de Fernamental y Osorno, donde realizarán diversas visitas guiadas para disfrutar del patrimonio histórico de los municipios por los que pasa la vía. La vuelta será el domingo 14, también por la Vía Aquitania.