La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
La Semana Santa de Castilla y León con el primer simulador para ser costalero y sentir el peso de un paso
Sentir lo que es ser cargador de un paso, ubicarse en el hueco asignado en el interior de la mesa procesional para elevarse, aguantar el peso de los banzos y realizar el trayecto con el balanceo al ritmo de la música ya es posible gracias a un simulador.
La iniciativa, relata EFE, ha partido de la Real Cofradía del Santo Entierro de Zamora, que ha sido pionera al diseñar una estructura que permite hacerse una idea muy real de lo que es ser un costelero e incluso realizar un trayecto virtual de tres minutos hasta la Catedral de Zamora, pero sintiendo de verdad el peso de 40 kilos en sus hombros.
El simulador se le ocurrió a Javier Martín, que ha sido más de veinte años cargador de la Magdalena y actualmente es jefe de paso de ese grupo escultórico que abre el desfile del Santo Entierro.
En el Museo de Semana Santa de Cáceres vio que había un banzo que podía levantarse para sentir el peso y eso le hizo pensar que se podía diseñar "algo más real, más inmersivo, que te permita tener la sensación de carga que tenemos aquí, que es interior a doble hombro, esa sensación de que estas metido dentro de una mesa de un paso", ha explicado a EFE.
Junto a otro cargador realizó un primer boceto que ahora se ha materializado en un simulador que estos días puede probar cualquiera que se acerque a la Casa del Cofrade del Santo Entierro, en el casco antiguo de Zamora, y que estará disponible también para todos los visitantes más allá de la Semana Santa.
El presidente de la cofradía, Ricardo Alonso, ha recordado que hace diez años fueron pioneros al implementar el primer plan de evacuación y emergencias de una procesión y ahora vuelven a ser "referente nacional por ser la cofradía con el primer simulador de carga a nivel nacional", ha indicado a EFE Ricardo Alonso.
De esta forma pretenden que las personas que no tienen la posibilidad de cargar un paso de Semana Santa puedan entender "lo que sentimos nosotros cuando nos metemos debajo del paso para cargar", ha agregado.
La idea ha contado con el apoyo de la constructora Tecozam, cuyo presidente y directivo de la cofradía, Iván Gómez, ha avanzado que ya trabajan en una nueva versión del simulador, al que quieren incorporar "mecanismos adicionales para equilibrar cargas".
De esa forma se podrá graduar el peso que se soporta para reducirlo respecto a los cuarenta kilos actuales con el fin de hacerlo accesible también a niños y mujeres de menor fortaleza.
Del mismo modo, estudian incorporarle unas gafas de realidad virtual para poder mirar a los lados y sentirse acompañado por otros cargadores del paso.
Por el momento, cualquier persona que quiera meter su cabeza entre banzos para soportar con sus hombros el peso de los grupos escultóricos más pesados puede probar el modelo actual, aunque lo haga únicamente durante unos minutos frente a las seis horas que llega a durar el desfile del Santo Entierro de Zamora.
TEXTO: Alberto Ferreras/EFE
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil