El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
Castilla y León activa la fase de alerta por nevadas en las próximas jornadas
Ante la previsión de que pueda afectar a las carreteras, especialmente en zonas de las provincias de León, Zamora, Ávila y Salamanca
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha activado en la tarde de este jueves la Fase de Alerta del protocolo de coordinación ante nevadas por el temporal, que traerá nieve en buena parte de la Comunidad durante las próximas jornadas, ante la previsión de que pueda afectar a la Red de Carreteras del Estado.
La Fase de Alerta se ha activado en la Cordillera Cantábrica en León, donde se esperan acumulaciones de 10 centímetros en 24 horas; en Sanabria (Zamora), por acumulación de 15 centímetros; y en el Sistema Central en Ávila y Salamanca, por acumulación de 5 centímetros, que pueden llegar a 10, publica EFE.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene activado el aviso amarillo por nieve en Castilla y León, además de en estas zonas, en la Cordillera Cantábrica en Palencia y en el Sistema Central en Salamanca, por acumulación de 5 centímetros; y a partir del viernes, se extiende a otras zonas de la Comunidad.
Así, se esperan acumulaciones de 5 centímetros en el Sistema Ibérico de Burgos y Soria; dos centímetros en las mesetas de Zamora, Palencia y León. Además, hay avisos por acumulación de 50 litros por metro cuadrado en doce horas en el Sistema Central y Sur de Ávila y el Sistema Central y Sur de Salamanca.
Igualamente, la Aemet tiene aviso amarillo por viento, con rachas de hasta 80 km/h en la Cordillera Cantábrica en León, Palencia y Burgos; en el Sistema Ibérico en Burgos y Soria; en el norte de Burgos; en Sanabria y mesta de Zamora; y en la meseta y Sistema Central de Salamanca
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








