Una veintena de formaciones locales aspiran a tener grupo común en las Cortes y ser una fuerza clave para gobernar Castilla y León
La investigación vincula el 'caso Koldo' con el desembolso de 1,3 millones por el Zamora CF
Parte de los fondos investigados supuestamente se destinaron a comprar el club rojiblanco a través de sociedades intermedias, según un informe de la Guardia Civil
Los investigadores del 'caso Koldo' vinculan el pago de 1,3 millones de euros por parte del empresario Víctor de Aldama por la compra del Zamora CF, como sociedad anónima deportiva, con la presunta trama de cobro de comisiones ilegales por la compra de mascarillas por parte de instituciones públicas en el año 2020.
El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso EFE, concluye, en base al análisis de la documentación aportada por la Oficina Nacional de Investigación del Fraude, que parte de los fondos investigados supuestamente se destinaron a la compra del club rojiblanco a través de sociedades intermedias.
Los investigadores de la trama hacen referencia en un apartado de su informe, dedicado específicamente a rastrear el dinero aportado para la compra del Zamora CF, a los movimientos entre empresas vinculadas a la trama mediante préstamos y transferencias bancarias realizados entre junio y septiembre de 2020, mes éste último en el que se hizo efectiva la compra de las acciones del Zamora CF, según EFE.
El animal ha entrado en la urbe a través del bosque de Valorio y ha recorrido varias calles antes de quedar atrapado en el aparcamiento
Las oficinas antiocupación de Castilla y León han atendido 305 consultas presenciales y casi 12.000 telemáticas desde su puesta en marcha en junio de 2023
Una veintena de templos de la capital y la provincia cobran entre 1 y 2 euros por acceder fuera de horario de misa. El dinero se reinvierte en restauraciones








