El papa León XIV ha canonizado a Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, este último fallecido en 2006 con sólo 15 años
Rusia pone en busca y captura a la primera ministra de Estonia por destruir monumentos de la época soviética
También a la ministra de Cultura de Lituania por lo que consideran "acciones hostiles contra la memoria histórica
Rusia declaró en busca y captura en su territorio al ministro de Cultura de Lituania, Simonas Kairys, según se desprende de la base de datos del Ministerio del Interior. El motivo de la orden es la destrucción o daños causados a monumentos de soldados soviéticos en el país báltico, según informaron hoy fuentes de las fuerzas de seguridad rusas a la agencia TASS.
Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó hoy en rueda de prensa a los países bálticos de "acciones hostiles contra la memoria histórica" de Rusia. Por el mismo motivo, Moscú declaró en busca y captura en su territorio a la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas.
"Kallas, Kaja. Se busca en virtud de un artículo del código penal", señala la base de datos.
Kallas, de 46 años, es una de las voces más firmes en el seno de la Unión Europea (UE) y de la OTAN en favor del suministro de armamento a Ucrania y del endurecimiento de las sanciones contra Rusia.
En enero de 2021 se convirtió en la primera mujer que encabeza el Gobierno del país báltico, cargo que renovó al ganar su partido las elecciones legislativas celebradas en marzo del pasado año.
También fue declarado en busca y captura el secretario de Estado de Estonia, Taimar Peterkop.
"¡Por los crímenes contra la memoria de los que liberaron al mundo del nazismo y el fascismo hay que responder!¡Esto es solo el comienzo!", comentó María Zajárova, portavoz de Exteriores, en su canal de Telegram.
Rusia ha incoado 16 casos penales por destrucción, daño y profanación de monumentos, memoriales y tumbas de soldados soviéticos en los tres países bálticos, Polonia y Ucrania.
Este asunto enfrenta desde la caída de la Unión Soviética (1991) al Kremlin y a los países bálticos, que en muchos casos no ven al Ejército Rojo como liberador, sino como una fuerza de ocupación que impuso un régimen comunista en sus países desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró recientemente que su país no tiene planes de invadir las tres repúblicas bálticas o Polonia, que son miembros de la OTAN.
Los talibanes rechazan que un hombre toque a una mujer a menos que sea su pariente cercano, lo que impide rescatar a muchas atrapadas tras el sismo del 31 de agosto
El presidente de EEUU emplaza a ambos países a esperar una o dos semanas para redescubrir "qué tan buena es" la relación con EEUU en el futuro
El histórico Ascensor de Glória se estrelló contra un edificio en una curva en pleno centro de la capital portuguesa