Madre de una niña volvió a competir 14 meses después de dar a luz y ganó el bronce en el Mundial de pista cubierta
La Arandina se plantea jugar en Zorrilla contra el Real Madrid
Según ha podido saber TRIBUNA, el conjunto blanquiazul habría preguntado al Real Valladolid la posibilidad de diputar los dieciseisavos de Copa en el coliseo pucelano
La lotería de Navidad se adelantó este martes para la Arandina CF gracias al sorteo de dieciseisavos de final de la Copa del Rey de fútbol donde el conjunto burgalés se ha visto emparejado con el Real Madrid, en un encuentro que se disputará a partido único el 6 o 7 de enero, inicialmente, en el estadio de Juan Carlos Higuero. Y ahí es donde surgen las dudas para la directiva del equipo de Aranda de Duero. El feudo blanquiazul cuenta con una capacidad de 5.000 espectadores, lo que les hace plantearse la posibilidad de disputar el encuentro copero en otro campo.
Según ha podido saber TRIBUNA Valladolid, la Arandina habría preguntado al Real Valladolid la posibilidad de trasladar el encuentro al estadio José Zorrilla, algo que, desde el conjunto blanquivioleta habría sido respondido con una buena disposición inicial, sin llegarse a concretar nada.
Una opción que no parece descabellada teniendo en cuenta que entre Aranda de Duero y Valladolid hay menos de 100 kilómetros de distancia y en el coliseo pucelano la capacidad es 27.618 espectadores lo que sí permitiría a los arandinos rentabilizar la visita de los merengues. El otro estadio más cercano de la localidad ribereña sería El Plantío, en el que juega su eterno rival, el Burgos CF, con capacidad para 12.200. De hecho, la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, se apresuró a ofrecer el campo blanquinegro para este encuentro a lo que respondió su homólogo arandino, Antonio Linaje, asegurando que el partido se jugaría en el Juan Carlos Higuero.
No obstante, no hay nada definido y de momento, tal y como han explicado fuentes internas del conjunto pucelano a TRIBUNA, la conversación entre Real Valladolid y Arandina se habría quedado en un sondeo previo sin vinculación cerrada.
La doble plusmarca de las kenianas en 5.000, por primera vez por debajo de 15 minutos, y 1.500 metros, lo más destacado de una jornada marcada por récords
Un sólido 2-0 inicial casi se esfuma en un final de infarto ante el Borussia Dortmund; Courtois salvó a los blancos en la última jugada
El belga gana al esprint una primera etapa marcada por caídas, abanicos y cortes que dejan tocados a Evenepoel, Roglic y Carlos Rodríguez