Expertos piden formación para que jóvenes "dominen" la IA, el futuro de la Industria 4.0

La consejera de Movilidad y Transformación Digital reclama al Gobierno conexiones de alta velocidad en el 100 por cien del territorio de Castilla y León

imagen
Expertos piden formación para que jóvenes "dominen" la IA, el futuro de la Industria 4.0
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

El presidente de Digital Innovation Hub Industry 4.0, Mario Pampliega, ha reclamado a las instituciones que "se tomen muy en serio" la formación de los jóvenes en Inteligencia Artificial (IA) y otras nuevas tecnologías para que sean "capaces" de manejarlas porque sirven para mejorar los procesos industriales y su implantación, además de requerir de financiación, necesita de personal cualificado.

En la inauguración del Encuentro Tecnológico Burgos 4.0, organizado por DIHBU en el Fórum Evolución este martes y el miércoles, Pampliega ha recordado que la digitalización "viene muy bien para los procesos industriales" y la industria 4.0 "es el futuro, formará parte de nuestras vidas en breve", pero su implementación requiere de recursos y formación.

Implantar las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, la robótica, la tecnología 5G "es caro, supone un músculo financiero importante para nuestras empresas y tenemos que ir dando pasos poquito a poquito", ha afirmado Pampliega en declaraciones a los medios.

También "es muy importante tener gente cualificada, que sea capaz de manejar ese tipo de tecnologías", ha insistido, pues "si ahora todo el mundo tuviera inteligencia artificial, nuestros hijos no serían capaces, no estarían preparados para manejar ese tipo de herramientas", de ahí que el presidente de DIHBU reclame "tomar muy en serio" esa formación académica para que los jóvenes "sean capaces de manejar y dominar ese tipo de tecnologías".

El Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0 celebra su tercera edición con 42 entidades colaboradoras, procedentes de toda España, y 43 soluciones tecnológicas innovadoras ya testadas, además de 37 demostradores tecnológicos, y ha sido inaugurado esta mañana por la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral.

El objetivo de la cita, impulsada por el Ayuntamiento de Burgos a través de la sociedad de promoción Promueve Burgos, es ofrecer un escaparate de soluciones innovadoras para empresas vinculadas a la Industria 4.0 y promover la transferencia tecnológica y de conocimiento.

En el encuentro, a través de la exposición de demostradores, de las jornadas técnicas o del matchmarking, se conocerán las soluciones más innovadoras en inteligencia artificial, robótica o 5G, "que nos permite online hacer operaciones a largas distancias, ayudando a resolver un problema de forma instantáne", ha apuntado Pampliega

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App