La familia del cámara italiano considera que la investigación en España fue "deficiente y negligente" y prepara un nuevo recurso
Detenido un joven por difundir una falsa amenaza de bomba en un autobús de València
Al parecer, el joven difundió la amenaza a través de una plataforma digital dedicada a la retransmisión de videojuegos
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un joven de 18 años tras difundir a través de una plataforma digital una falsa amenaza de bomba en el autobús de la EMT de València, que provocó la interrupción de la línea afectada y la evacuación por seguridad de los pasajeros.
Al parecer, el joven difundió la amenaza a través de una plataforma digital dedicada a la retransmisión de videojuegos en línea, donde aprovechando el anonimato que le proporcionaba el perfil había publicado diversas entradas en las que ensalzaba el terrorismo y profería amenazas contra distintos transportes públicos.
El presunto autor amenazó con hacer estallar una bomba en un autobús de la EMT de la ciudad de València, lo que llevó a la interrupción de la línea afectada y la evacuación de los pasajeros hasta las comprobaciones de seguridad pertinentes, que determinaron que se trataba de una falsa alarma.
La investigación comenzó el pasado martes por parte de los agentes de la Brigada Provincial de Información, y gracias a los mecanismos de colaboración policial internacional, a través de la Comisaría General de Información, se logró la rápida identificación y localización del sospechoso.
El joven, de nacionalidad española, fue detenido al día siguiente en València como presunto responsable de un delito de desórdenes públicos, tras lo que pasó a disposición de la autoridad judicial, según han informado este sábado fuentes policiales. EFE
Es también la primera ruta de interior más visitada en el país y la que más servicios ofrece, según el informe del Observatorio Turístico de Rutas de Vino de España
La reposición y actualización se ha llevado a cabo a lo largo de los meses de agosto y septiembre y se ha invertido un total de 288.585 euros
Un informe universitario señala que este tipo de accidentes son "una pandemia silenciosa" que se ha cobrado 16.000 vidas desde 2000 hasta la actualidad