Sánchez presume de "nuestro país" y de su "orgullo" por ser español. Feijóo reivindica la "historia en común" y "el afecto que nos une a los dos lados del océano"
Estos son los cambios que llegan a los cursos de recuperación del puntos del carné
El conductor dispondrá de más centros para elegir si necesita superar el curso de recuperación y el examen para volver a ponerse al volante
Un total de 415 autoescuelas han recibido ya la autorización de Tráfico para poder impartir cursos de recuperación de puntos del carné, coincidiendo con la implantación, este lunes, del cambio de modelo de concesión a autorización, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo que anulaba el contrato vigente.
Con este nuevo modelo se pasa de un sistema cerrado y precio fijo a uno abierto y precio libre, han señalado a EFE fuentes de Tráfico.
A partir de este lunes, la unión temporal de empresas (UTE) Permiso por Puntos, que era la concesionaria, deja de impartir los cursos y las autoescuelas autorizadas ya pueden iniciar aquellos que están programados.
Hasta ahora solo se podían seguir los cursos en 360 de las 6.448 autoescuelas que hay en el territorio dependiente de la Dirección General de Tráfico (DGT), es decir en todas las comunidades autónomas salvo País Vasco y Cataluña. Los 415 centros autorizados están repartidos por todas las provincias del ámbito de competencia de la DGT y el número va creciendo cada día.
El cambio de modelo no va a afectar al usuario que podrá recuperar los puntos a través de un curso porque el sistema se mantiene.
Es decir, que el conductor que haya perdido todos los puntos tendrá que estar seis meses sin poder manejar un vehículo, como ocurre hasta ahora, y tendrá que superar el curso de recuperación y un examen para volver a ponerse al volante.
En suma, es el mismo procedimiento que hasta ahora, pero además el conductor dispondrá de más centros para elegir.
Una jornada que celebra este domingo los 20 años de la UME y estará presidida por los Reyes
Contará con una inversión de 82 millones de euros y estará centrada en el ámbito de la salud
El matrimonio de Koldo García y Patricia Uriz movía dinero y gestionaba gastos personales y políticos del exministro José Luis Ábalos, según la Guardia Civil