Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres
Dos de los diez tramos que más accidentes concentran durante las vacaciones están en Castilla y León
El accidente más frecuente en verano es la salida de vía, aunque también aumentan las colisiones frontales, los vuelcos y los choques contra obstáculos
Castilla y León es, junto Cataluña, Andalucía y Valencia, una de las comunidades con mayor número de tramos críticos durante las vacaciones, según recoge el estudio 'Ir y volver. Radiografía de los accidentes de tráfico en los desplazamientos vacacionales en España (2012-2021)', elaborado por la Fundación Línea Directa, y en el que analiza los puntos donde se han registrado más accidentes durante la última década sumando los cuatro periodos vacacionales -Semana Santa, verano, puente de diciembre y Navidad-.
El tramo de carretera, publcia Ical, con más fallecidos en la última década en este tipo de desplazamientos se sitúa en Tarragona, en la AP-7, entre los kilómetros 320-334, donde fallecieron 18 personas y 52 resultaron heridos. En segundo lugar, pero a mucha distancia, aparece un tramo de la N-I a su paso por la provincia de Burgos (km 254-278), donde siete personas murieron en accidentes de tráfico y quince resultaron heridas.
En el ránking de los diez tramos más peligrosos también aparece un tramo de la N-631 en la provincia de Zamora (km 2-16), donde se contabilizan seis fallecidos y dos heridos.
El informe, que incluye datos oficiales de la DGT, arroja unas conclusiones demoledoras, ya que, en la última década, hubo cinco fallecidos al día durante la época estival, una tasa un 20,5 por ciento más alta que en periodos no vacacionales. De hecho, en los últimos 10 años se produjeron 165.000 accidentes con víctimas en verano, en los que se registraron 3.300 muertes y 234.000 lesionados.
El accidente más frecuente en verano es la salida de vía, aunque también aumentan las colisiones frontales, los vuelcos y los choques contra obstáculos, unos tipos siniestros muy relacionados con la fatiga y las distracciones en la conducción.
En el verano se produce un repunte de los accidentes en carreteras convencionales, donde se producen el 65 por ciento de los siniestros viales. Además, se da una circunstancia muy reveladora: suelen producirse cerca del destino, lo que podría estar causado no solo por el cansancio, sino también por cierta relajación del conductor al ver la proximidad de su llegada. Este tipo de accidente suele afectar más a los hombres de 18 a 29 años.
Educadores, expertos y autoridades locales defienden la transparencia y la colaboración para erradicar el acoso escolar en la jornada organizada por Tribuna Grupo
El anteproyecto, que contempla un gasto total de 15.715.000.000 euros, es visto como una oportunidad "significativa" para impulsar el desarrollo económico
Las propuestas incluyen duplicar las ayudas del bono nacimiento hasta los 5.000 euros y eliminar el requisito de renta para conocido como bono de extraescolares