El astrónomo salmantino Abraham Zacut da nombre, desde 1935, a un cráter de 79 kilómetros de diámetro ubicado en el sureste de nuestro satélite
Carrera espacial: China desarrolla nuevos vehículos para enviar astronautas a la Luna antes de 2030
En los últimos años ha logrado enviar sondas a la Luna y Marte y planea, a largo plazo, construir una base científica en nuestro satélite
China está desarrollando un nuevo cohete y una nueva nave espacial tripulada como parte de su objetivo de llevar astronautas a la Luna antes de 2030, informa la agencia espacial Xinhua, citada por EFE.
El nuevo cohete, llamado 'Larga Marcha-10', está "diseñado principalmente para enviar la nave espacial y el módulo de alunizaje a la órbita de transferencia Tierra-Luna", explicó Rong Yi, un experto en cohetes de la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento citado por la agencia.
El Larga Marcha-10 utiliza hidrógeno líquido, oxígeno líquido y queroseno como combustibles. Tiene una longitud total de unos 92 metros, un peso al despegue de unas 2.187 toneladas y una capacidad de carga de no menos de 27 toneladas para la órbita de transferencia Tierra-Luna.
El Larga Marcha-10 es un "apoyo estratégico" para que China alunice con astronautas antes de 2030, y se espera que realice su primer vuelo en 2027, indicó Rong a Xinhua.
La nueva nave espacial tripulada puede cubrir las necesidades de las misiones cercanas a la Tierra y de las que exploran el espacio profundo.
La misión lunar es el último paso del ambicioso programa espacial chino, que ha logrado varios hitos en los últimos años como el envío de sondas y vehículos exploradores a la Luna y Marte. Asimismo, el país asiático anunció recientemente que construirá en la próxima década una base de exploración científica en el polo sur del satélite.
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada