El portugués, que entrena con Enrique Pascual desde 2022, logró el oro en un final de foto finish ante Jake Wightman
Confirman la condena por abusos sexuales a Santi Mina: 4 años de cárcel
La Sección de apelación de la Sala Civil y Penal del TSJA ha ratificado la sentencia de la Audiencia de Almería que condenó al delantero
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la pena de cuatro años de prisión impuesta al delantero de Celta Santi Mina por la Audiencia Provincial de Almería por abusar sexualmente de una mujer en Mojácar, aunque estima en parte su recurso y rebaja la indemnización a la víctima por daños morales de 50.000 a 25.000 euros.
La Sección de apelación de la Sala Civil y Penal del TSJA ha ratificado la sentencia de la Audiencia de Almería que condenó por un delito de abuso sexual al delantero, que se reincorporó el pasado miércoles a los entrenamientos del Celta, equipo con el que tiene una temporada más de contrato, y confirma la absolución de su amigo y también futbolista, David Goldar, que presenció los hechos al ser con quien mantenía relaciones sexuales la víctima cuando se produjo el asalto por parte de Mina.
La sentencia del TSJA acepta los hechos probados de la resolución de la Audiencia de Almería, que relataba los abusos sexuales que se produjeron en julio de 2017 en una furgoneta "camperizada" que estaba estacionada en las proximidades de una discoteca de Mójacar, donde pernoctaban y viajaban los dos acusados con otros dos amigos.
Tan sólo suprime la frase "el concepto de superioridad", al considerar que no hubo consentimiento viciado de la víctima, puesto que ni en el relato de hechos ni en la fundamentación jurídica de la sentencia de la Audiencia "hay ninguna mención expresa a que la víctima consintiese alguno de los actos abusivos descritos".
El Tribunal rechaza los motivos de apelación del condenado, en los que indica que se vulneró su derecho a la tutela judicial efectiva porque la sentencia de la Audiencia de Almería no fue imparcial al valorar las declaraciones de la víctima y que existieron contradicciones en las distintas declaraciones de la víctima.
En este sentido, la Sala explica que el relato de la víctima carece "de contradicciones relevantes en los aspectos esenciales".
También descarta la sección de apelación que la víctima actuara animada por un motivo espurio, que consistiría en obtener una cuantiosa indemnización.
El submarino amarillo está obligado a corregir errores si quiere avanzar en una fase de grupos que promete ser exigente
El duelo se mantuvo equilibrado durante más de una hora, con un Athletic valiente y un Arsenal que generaba las llegadas más peligrosas
La atleta soriana iguala el puesto que logró en los Juegos Olímpicos de 2021 y reafirma su condición de referente del mediofondo español