La histórica práctica es suspendida indefinidamente por considerarse contraria a las normas religiosas impuestas por el Ministerio de Propagación de la Virtud
¿Por qué se celebra el Orgullo LGTBI el 28 de junio?
La fecha tiene un significado muy especial y conmemora el primer episodio de lucha por la igualdad
El Día del Orgullo LGTBI ya no es solo un día, si no todo un mes. El colectivo que defiende la libertad y el respeto de todas las identidades de género y de todas las sexualidades se ha ido extendiendo en el calendario mundial y ya no se fija únicamente en el 28 de junio, como se hacía tradicionalmente.
Pero, ¿por qué se escogió históricamente la fecha del 28 de junio para reivindicar la visibilidad del colectivo? ¿Ese día tiene algún significado especial?
El origen de esta celebración se remonta al año 1969, cuando sucedieron los conocidos disturbios de Stonewall, en la ciudad de Nueva York, donde comenzó la lucha por los derechos homosexuales.
La madrugada del 28 de junio de ese año, la Policía llevo a cabo una redada en el bar musical Stonewall, ubicado en Greenwich Village y frecuentado, normalmente, por hombres homosexuales.
El colectivo gay neoyorquino respondió al suceso con una serie de manifestaciones que derivaron en incidentes nuevamente violentos. En la historia americana se recuerda este episodio como el momento en el que los gais empezaron a luchar contra el sistema para reclamar sus derechos.
Más tarde el colectivo fue creciendo y la lucha se intensificó reclamando también derechos para las personas trans, las lesbianas, los bisexuales y el resto de siglas que conforman el colectivo.
Txell Feixas describe un proyecto revolucionario en un campo de refugiados con un equipo de baloncesto femenino por el que han pasado ya 150 niñas
Prevost confirma que adopta el nombre de León XIV en homenaje a León XIII, defensor de la justicia social durante la revolución industrial
El cardenal italiano Parolin confiesa estar "impactado" por la calma con la que Robert Prevost aceptó el papado